Neurólogos de la Universidad Autónoma de México (UNAM), realizaron un estudio con 5 border collies, un golden retriever y un labrador, para determinar las funciones específicas del cerebro de los perros.
Realizado por el Instituto de Neurobiología, el estudio reveló que los perros, al igual que primates, cabras y humanos, identifican rostros. El estudio se realizó con pruebas de resonancia magnética que evidenciaron que el lóbulo temporal de los perros tenía actividad cuando observaban las imágenes de los humanos.
"Nuestro estudio proporciona evidencia de que los rostros humanos son realmente especiales para perros, ya que implica la actividad del cerebro en particular", dijo uno de los autores del estudio, el doctor Luis Concha, profesor asociado de la UNAM.
Esta parte del cerebro (exclusiva de los mamíferos) se relaciona directamente con el procesamiento visual de estímulos complejos, como las caras. ¿Cuál es el significado? Que el lóbulo temporal de los perros podría ser anatómicamente y funcionalmente muy similar al de los humanos. Lo que sugiere que ellos utilizan un camino similar al nuestro para procesar rostros.
Pero no creas que solamente identifican rostros, durante el estudio se reveló que los perros tuvieron una explosión de actividad en el núcleo caudado (componentes de los ganglios basales que se encuentran en la profundidad de los hemisferios cerebrales) al ver un rostro humano, una emoción aún mucho mayor que cuando les mostraron imágenes de objetos.
Para los investigadores esta parte del cerebro está relacionada con los "procesos de recompensa", por lo que los perros valoran más el rostro de su humano que ser premiado con un objeto. *Awwww*
Con información de El Liberal.