México.- Con el incremento de videoconferencias durante la Emergencia Sanitaria por Covid-19, aumentaron también los hackeos con contenido sexual, muchos de ellos en sesiones de trabajo.
Se trata de personas que encuentran algún tipo de placer en sorprender a sus víctimas, explicó el investigador Samuel Acosta, de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
"Eso les causa excitación"
Samuel Acosta. Investigador UNAM
Por ello, entran en conversaciones en las que hay decenas o cientos de usuarios y comienzan a mostras mensajes obscenos e imágenes de pornografía.
El investigador detalló que puede convertirse en un trastorno mental cuando causa un deterioro en la vida social, laboral o escolar, lo cual muchas veces los hace convertirse en especialistas en hackeo por el placer que encuentran.
Los hackers pueden ser de tipo vouyerista o exhobicionista. En el primer caso pueden grabar las reacciones de sus víctimas como una forma de satisfacción, y en el caso del exhibicionista, puede exponer imágenes suyas o de alguna otra persona.
No obstante, el investigador acotó que algunos casos que explican el aumento en este tipo de hackeos pueden responder a "aburrimiento" por el confinamiento.
De cualquier forma, las víctimas consideran que la experiencia es como si alguien hubiera irrumpido en su hogar, como fue el caso de Wendy Castañeda.
"Nadie supo qué hacer y de repente aparecieron enormes penes de ancianos, yo me quedé en shock".
Wendy Acosta. Publicista
La publicista presentaba un proyecto vía videoconferencia a más de 600 personas, pero durante la sesión escucharon groserías y luego la aparición de contenido sexual, lo cual sorprendió a todos hasta que alguien mencionó que los habían hackeado.
Finalmente Acosta recordó que los depredadores sexuales usan redes sociales a fin de vincular a niños, niñas y adolescentes a redes de trata.