Olvídate de aquellos ejercicios de gimnasio, de la natación, del zumba y del spinning, los japoneses traen ahora una nueva técnica para conseguir un cuerpo de ensueño basados en un entrenamiento al estilo samurai con el uso de katanas.
Ukon Takafuji, un bailarín especializado en danza con espada japonesa, creó este nuevo ejercicio que se ha convertido en un éxito en Tokio. Su innovadora idea consiste en un programa para ejercitarse con una katana, un elemento característico de la cultura del país asiático cuyo manejo esconde propiedades beneficiosas para la salud.
Al mantener la postura correcta para ejecutar los movimientos necesarios del manejo de la espada, fortalecerás y ejercitarás el tronco, los brazos, la cintura, la parte inferior del cuerpo, y si eso no fuera suficiente, también mejorarás el metabolismo basal (la energía que quema un cuerpo en reposo).
Cada clase tiene una duración de 90 minutos y en ella, puedes realizar más de cien movimientos, aunque el instructor asegura que solo se practican cinco (se trata que bajes de peso no que seas un ninja).
Takafuji de 37 años, llamó a su creación "Katana Exercise", un proyecto que inició en el 2008 que ha conquistado a hombres y mujeres del mundo etero. Cada clase cuesta aproximadamente 29 dólares (500 pesos) por 90 minutos o pagar la mensualidad de 66 dólares (mil pesos),
La katana, tradicionalmente relacionada con los guerreros samurái, fue un elemento cotidiano en las calles hasta 1876.
En marzo de ese año, el Gobierno Meiji publicó el edicto Haitorei, que prohibió a todos los habitantes, a excepción del ejército y oficiales del gobierno, que portaran armas en la vía pública a riesgo de que les fueran confiscadas.
Casi 140 años después la fascinación por este arma al que hoy se le destina un uso ornamental y se empuña casi exclusivamente en artes escénicas y en el cine sigue vigente dentro y fuera de Japón.
En 'Katana Exercise' han aprovechado su popularidad para introducirla además en el deporte, pero de manera segura. Y es que, salir herido de una de estas clases no es tan fácil, pues las katanas empleadas no están hechas de acero, sino de madera y espuma de uretano.
Con información de EFE.