Lunes de recuerdos y vejez. A pesar de que la voz de Don Alonso Díaz de la Vega pudo haberse convertido en una tortura para muchos genxers'y boomers que se levantaban temprano, la realidad es que su presencia ha permanecido a lo largo del tiempo, llegando a convertirse en todo un héroe millennial.
El usuario de Twitter, crítico de cine y nieto de Don Alonso que lleva el mismo nombre de su abuelo, compartió un video donde esta icónica voz de La Hora del Observatorio presenta algunos de los cientos de anuncios que grabó durante más 40 años trabajando para la XEQK-AM, una emisora de radio de música tropical que emite desde la Ciudad de México y que en su momento fue bastante popular.
Él es Don Alonso, voz de La Hora del Observatorio
El clip generó reacciones encontradas entre ternura y nostalgia, todo menos resentimientos al hombre con el que muy probablemente viajaban en el vehículo mientras llegaban a la escuela. Todo lo contrario, los internautas le dedicaron un bonito homenaje con saludos y llenando tuits con recuerdos de su infancia.
"Yo soy Alonso Díaz de la Vega, tuve el gusto de grabar durante toda la vida los anuncios de La Hora del Observatorio, la hora de México"
Don Alonso Díaz.
"Wow, nada de enemigo. Era lo máximo", "Soy superfan", "Un chingón", "Ídolo absoluto" y "Todas las mañanas de mi infancia, cinco minutos antes de llegar al colegio, mi papá ponía la radio en El Observatorio. Sus frases acompañaban mis pasos al entrar al salón. Inolvidable" fueron algunos de los mejores comentarios.
{username} (@diazdelavega1) December 22, 2019
No todo son los millennials: Genxers y Boomers
Pero Don Alonso no sólo formó parte de la radio del pasado, sino que su voz también aparece en Roma, la película de Alfonso Cuarón cuyas imágenes son un viaje en el tiempo, por ello es que estos característicos audios no podían faltar.
Como nota alterna, los genxers y boomers son las generaciones anteriores a los millennials. Son la llamada generación "X". Los investigadores y los medios de comunicación populares suelen usar los años de nacimiento alrededor de 1965 a 1980 para definir Generation Xers.