El brote de coronavirus en el mundo ha preocupado a la población y la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha encargado de informar sobre las medidas preventivas para evitar contagios, como es la cuarentena, además de la limpieza personal y en superficies.

Una de las principales dudas entre la población es el tiempo que el virus de Covid-19 puede sobrevivir en las superficies y cómo es su propagación. El periodo de incubación oscila entre uno a 14 días, cuando se presentan los primeros síntomas de la enfermedad.

La OMS explica que no se tiene certeza del tiempo que el virus puede sobrevivir en una superficie, pero puede comportarse como otros coronavirus. Los estudios indican que estos subsisten desde unas pocas horas hasta varios días; todo depende de las condiciones como temperatura o humedad.

Si una persona cree que alguna superficie está infectada, lo recomendable es limpiarla con un desinfectante común para matar el virus. Desde luego, la principal recomendación es lavarse las manos con agua y jabón constantemente tras realizar estas tareas.

El virus de Covid-19 se transmite principalmente a través de gotas respiratorias expulsadas por una persona infectada al toser, estornudar o hablar. Las gotas son lo suficientemente pesadas, por lo que difícilmente pueden flotar en el aire y caen rápidamente a cualquier superficie.

La OMS también sugiere el uso de mascarillas para trabajadores de la salud o personas que presenten síntomas respiratorios característicos del coronavirus, por lo que no deben usarse indebidamente. Estas deben utilizase una vez y luego es necesario desecharlas.