Crean mapa del cerebro que identifica daños causados por el Covid-19
Los encargados de realizar el mapa encontraron rastros de coronavirus en regiones del cerebro como el bulbo olfatorio, la amígdala y la médula dorsal.
El Covid-19 es una enfermedad que provoca falla respiratoria, sin embargo, cada vez son más los informes clínicos que describen una amplia gama de afecciones neurológicas asociadas con el padecimiento provocado con el coronavirus, aunque se desconoce cuáles de ellas son consecuencia directa de la infección.
Ante ello, investigadores de Estados Unidos elaboraron un mapa que refleja los daños causados por el Covid-19 en 16 regiones del cerebro.
Covid-19 será un resfriado común en menos de 10 años: Estudio
El extenso estudio neuroanatómico contó con especialistas de la Clínica Mayo, el Banner Sun Health Research Institute, el Brigham and Women's Hospital and Havard Medical School, el Centro Pulmonar de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, entre otros, cuyos resultados preliminares han sido publicados en medRxiv.
¿Cómo se elaboró el mapa de los daños causados por el coronavirus?
La investigación analizó los cerebros de 20 personas que murieron de Covid-19, nueve mujeres y 11 hombre de edades entre los 38 y los 97 años.
Los resultados encontraron que la mayoría de los sujetos presentaban daños neuropatológicos típicos relacionados con la edad. Sin embargo, dos sujetos tenían neuropatología grave, uno con un infarto cerebral agudo grande y otro con encefalitis hemorrágica.
Estudio descubre que el coronavirus también provoca importantes daños en los ojos
¿Qué regiones del cerebro presentaban daños por el coronavirus?
En tanto, la mayoría de los otros 18 cerebros presentaban histopatología no específica, incluida la sustancia blanca de la proteína precursora β-amiloide focal inmunorreactividad y manguito de células mononucleares perivasculares dispersas.
Cuatro cerebros (el 20 por ciento de los analizados) tenían ácido ribonucleico (ARN) de coronavirus en una o más regiones del órgano, incluyendo:
- El bulbo olfatorio
- La amígdala
- El área entorrinal
- La neocorteza temporal y frontal
- La médula dorsal
- La leptomeninges
Coronavirus: Hay hasta 55 secuelas según estudio
El estudio destaca que el sujeto con encefalitis dio positivo a coronavirus en un área histopatológicamente afectada, la corteza entorrinal, mientras que el sujeto con el infarto cerebral agudo grande resultó negativo a Covid-19 en todas las regiones del cerebro. Ante ello, los científicos concluyeron: