Si estás por hacerte un tatuaje o tienes uno nuevo y no sabes cómo cuidarlo, debes tener en cuenta ciertos factores importantes para que esta pieza de arte permanezca intacta por años.

Es normal preocuparse de más por los tatuajes, sin mencionar que el hacerlo es muy importante. Un tatuaje es una herida abierta, así que debes ser demasiado cuidadoso para evitar algún tipo de infección.

Más allá de querer presumir tu nueva tinta, es importante tener en cuenta el proceso de curación para lograr el mejor aspecto final de tu tatuaje. Recuerda mantener el área limpia e ir inmediatamente al doctor si notas hinchazón o enrojecimiento.

Otro punto importante a tener en cuenta, es que durante la cicatrización se genera una costra que jamás debes arrancar o lastimar, ya que podrías arruinar la línea o el color del tatuaje. A continuación 7 factores que también podrían arruinarlo:

1. No seguir las instrucciones del artista

Aunque creas que el hecho de no tomar o no comer cerdo sean medidas exageradas, debes seguir al pie de la letra lo que tu tatuador te diga.  

2. Arrancarte las costras

Como hemos dicho anteriormente, es muy probable tengas comezón en la piel y algunas costras durante el proceso de curación. Hagas lo que hagas, resiste la tentación de rascarte, ya que puede estropear el color y las líneas de tu tatuaje.

Cute little lotus tattoo. 🌸💕💭

Una foto publicada por Tattoos X Travel (@justsmalltattoos) el

3. Dormir encima de él

Este punto es un tanto complicado, ya que muchas veces nos tatuamos en zonas que son difíciles de cuidar, sobre todo a la hora de dormir. Si tienes un tatuaje en la espalda, trata de dormir boca abajo y evitar que el tatuaje tenga contacto con las sábanas para evitar futuras infecciones.

4. Mojarlo por mucho tiempo

Sí, puedes bañarte normal pero, específicamente nos referimos a meterte a nadar por un largo rato. Si te metes a una alberca, es probable que el cloro se lleve la tinta y termines con un dibujo descolorido. Si vas al mar, la sal no te cicatrizará, también se comerá la tinta y esa no es la idea. Debes esperar de 2 a 4 semanas para poder nadar.

5. Manteniéndolo cubierto por mucho tiempo

Al salir de la tienda de tatuajes, tendrás una envoltura de plástico protegerá tu nuevo tatuaje, pero no exageres… Esta cubierta permitirá que tu piel no sangre, evitará infecciones y más, pero no por ello debes excederte.

6. No usar bloqueador solar

Si tu tatuaje es nuevo, no debes de asolearlo por nada del mundo, pero si se trata de un tatuaje sano y cicatrizado, es indispensable que lo protejas con bloqueador solar, ya que los rayos UV conducen a la decoloración, lo cual es una buena forma de arruinar tu tatuaje.

7. Tocar con demasiada frecuencia

Tus manos están sucias, así como tus uñas, ropa, zapatos, etc. Esta es la razón número uno por la que se producen las infecciones.