Anticuerpos de infecciones previas "despiertan" ante Covid-19
Estos hallazgos servirían para diseñar vacunas o terapias de anticuerpos monoclonales capaces de proteger contra las mutaciones del coronavirus
Antes del surgimiento del virus causante del Covid-19, se conocían seis coronavirus capaces de infectar a los humanos, algunos provocando enfermedades leves como el resfriado común; otros, evolucionando en padecimientos potencialmente mortales. Las personas contagiadas con ellos habrían desarrollado anticuerpos que “despertarían” ante una infección con el nuevo coronavirus.
Así lo sostiene un estudio realizado por la Universidad del Norte de Arizona (NAU) y el Instituto de Investigación de Genómica Traslacional (TGen), en Estados Unidos, cuyo objetivo era entender cómo los coronavirus (CoV) encienden el sistema inmunológico humano y realizan una inmersión más profunda en el funcionamiento interno de la respuesta de los anticuerpos.
Medicamento usado en quimioterapias inhibiría al coronavirus: Estudio
El estudio mapeó las respuestas de anticuerpos a todos los coronavirus
La investigación, publicada el 19 de enero en la revista Cell Reports Medicine, consistió en mapear finamente las respuestas de anticuerpos a todos los coronavirus que infectan a los humanos.
Para lograrlo se utilizó una herramienta llamada PepSeq, que se está desarrollando en TGen y NAU para la construcción de grupos de péptidos (cadenas cortas de aminoácidos) muy diversos unidos a etiquetas de ADN. Cuando se combina con una secuenciación de alto rendimiento, estos grupos de moléculas PepSeq permiten un interrogatorio profundo de la respuesta de los anticuerpos a los virus.
Bebés producen anticuerpos si sus mamás tienen Covid-19, revela estudio
Además del SARS-CoV-2, los investigadores examinaron las respuestas de anticuerpos de otros dos coronavirus potencialmente mortales:
- MERS-CoV, que causó el brote de 2012 en Arabia Saudita del Síndrome Respiratorio del Medio Oriente
- SARS-CoV-1, el primer coronavirus pandémico que causó el brote de 2003 en Asia del Síndrome Respiratorio Agudo Severo.
Además de caracterizar los anticuerpos que reconocen al nuevo coronavirus, también examinaron las respuestas de los anticuerpos de cuatro coronavirus más antiguos:
- Alfacoronavirus 229E
- Alfacoronavirus NL63
- Betacoronavirus OC43
- Betacoronavirus HKU1
Estos coronavirus llamados “comunes” son endémicos en todas las poblaciones humanas, pero generalmente no son mortales y causan infecciones leves de las vías respiratorias superiores similares a las del resfriado común.
Inmunidad al coronavirus dura al menos 8 meses, según nuevo estudio
El Covid-19 "despierta" anticuerpos generados por otros coronavirus
Al comparar los patrones de reactividad, los investigadores encontraron que el virus causante del Covid-19 podía convocar anticuerpos del sistema inmunológico generados originalmente en respuesta a infecciones de coronavirus anteriores. Al respecto, John Altin, autor principal del estudio, explicó:
Los investigadores sostienen que sus hallazgos podrían ayudar a combatir la pandemia de coronavirus de diferentes formas:
- Con el diseño de nuevos diagnósticos
- Para evaluar los poderes curativos del plasma convaleciente
- Para desarrollar nuevos tratamientos terapéuticos
- Para diseñar futuras vacunas o terapias de anticuerpos monoclonales capaces de proteger contra las mutaciones que pueden ocurrir en Covid-19.
Con información de Europa Press