Un reciente estudio hecho por investigadores de la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, y La Sapienza, en Roma, encontraron que el agua tiene 2 formas líquidas con estructuras y densidades distintas; una idea propuesta hace 30 años que hasta el momento no había podido ser demostrada.
En pocas palabras, existen 2 clases de agua, y cada una de ellas con un líquido distinto. Así lo apunta la investigación publicada en la revista Science, donde se explica el punto crítico en el que una fase líquida se transforma en la otra.
Esto es: el agua tiene un punto crítico bien conocido al pasar de líquido a vapor. Su segundo punto crítico tiene lugar a temperaturas de entre -83 y -100 grados y a una presión atmosférica casi 2 mil veces mayor de la que hay al nivel del mar.
Para llegar a ello, los científicos Pablo Debenedetti, Gül Zerze y Francesco Sciortico, recurrieron a modelos de ordenador de moléculas de agua a lo largo de 18 meses de cálculos para llevar a cabo la simulación. En ellas, y a medida que las temperaturas bajaban mucho más allá del punto de congelación, la densidad del agua empezó a mostrar grandes fluctuaciones.
Finalmente, detectaron el punto crítico que buscaban en dos modelos informáticos diferentes del agua. En cada uno sometieron las moléculas de agua a dos enfoques computacionales diferentes, y ambos tuvieron éxito al hallar el tan deseado segundo punto crítico.
"Al sondear los límites de lo que es computacionalmente posible en la actualidad en esta área, proporcionamos una evidencia clara de la presencia de un punto crítico metaestable en la región profundamente sobreenfriada de las dos moléculas de agua. El hallazgo deberá ser confirmado ahora por otros experimentos que utilicen medios aún más precisos y computacionalmente más caros", dice Debenedetti.