Expertos efectuarán una tomografía tridimensional a la pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá con el objetivo de localizar cavidades o túneles en el subsuelo.
De acuerdo con el investigador del Instituto de Geofísica, René Chávez Segura, la modalidad permite caracterizar el subsuelo debajo de las edificaciones y detectar túneles o bien, problemas de subsidencia.
El experto de la Facultad de Ingeniería y del Instituto Nacional de Antropología e Historia, explicó que cinco personas laboran en el proyecto y detalló que la importancia del mismo se sustenta en el hecho de que durante la época mesoamericana la inauguración de un edificio estaba acompañada por una ofrenda sepultada constituida con elementos simbólicos importantes.
Durante la segunda y tercera semanas de octubre, 96 electrodos y casi un kilómetro de cables transportarán una corriente de dos amperes, mientras rodean el monumento histórico de la Pirámide del Castillo para delimitar cinco mil puntos de observación, con los cuales podrán acceder a 20 metros de profundidad.
Con información de Notimex