El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, afirmó que su gobierno avanza en una estrategia digital integral para facilitar procesos en beneficio de la ciudadanía, así lo dijo al firmar la Ley de Gobierno Digital estatal.

Alfonso Durazo dijo que el objetivo de esta legislación es normar el funcionamiento de cada una de las áreas de gobierno, con el respaldo de la tecnología.

Alfonso Durazo: Ley de Gobierno Digital de Sonora unifica procesos en todo el gobierno

Y es que con ello se da un paso desde la actuación de manera aislada a unificar todos los procesos de digitalización de las dependencias.

El gobernador de Sonora afirmó que con la modernización de fondo se espera generar riqueza, incrementar la productividad.

“Es todo un tratado de gobierno digital. Y este es el primer paso para el impulso de una modernización de fondo del estado. La otra manera de generar riqueza es incrementando la productividad, particularmente con el respaldo de las nuevas tecnologías, y esta es la importancia de esta nueva Ley de Gobierno Digital para el Estado de Sonora, la Ley 173″

Alfonso Durazo. Gobernador Sonora

Sonora tiene nueva estrategia digital: contempla ahorros, inversiones y colaboración con IPN

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ayudará a unificar toda la red de telecomunicaciones de la entidad, como parte del convenio firmado en el marco de la estrategia.

Con la nueva estrategia digital de Sonora también se generará ahorros por anuales por más de 25 millones de pesos el próximo año.

Y es que el gasto mensual por los servicios de internet pasaron de de tres millones 325 mil pesos a un millón 219 mil pesos.

Mediante una licitación de 100 millones de pesos se van a adquirir 50 mil tablets que van a beneficiar a 48 mil 995 alumnos de primero de secundaria y mil 005 maestros de matemáticas del mismo grado. A la vez los dispositivos van a tener acceso a biblioteca digital.

Sonora instalará cajeros automáticos para expender actas de nacimiento

También se van a instalar 20 cajeros automáticos expendedores de actas de nacimiento del Registro Civil.

Estarán en 13 municipios de Sonora y ello reducirá los tiempos de espera en las dependencias del gobierno y evitará traslados a Hermosillo.