México.- La visita del Papa Francisco al estado de Michoacán, programada para el 16 de febrero próximo, será amenizada por un coro de niños que incluye a 17 menores rescatados en 2014 del albergue La Gran Familia, que dirigía Carmen Verduzco Verduzco, mejor conocida como “Mamá Rosa”, donde de acuerdo con la PGR, los internos vivían en condiciones infrahumanas y estaban sometidos a graves castigos e incluso eran obligados a pedir limosna.
En entrevista con la agencia EFE, Luis José Soto, maestro de música y encargado del Coro Monumental y Orquesta de Guitarras, detalló que se trata de 17 niñas, quienes forman parte de un grupo de 220 infantes que el 16 de febrero tendrán la oportunidad de cantar piezas musicales al pontífice.
El coro participará en el encuentro que el papa Francisco sostendrá con 600 niños en la Catedral de Morelia, capital de Michoacán, donde además recibirá las llaves de la ciudad de manos del alcalde Alfonso Martínez.
Los menores interpretarán un extracto de la Novena Sinfonía de Beethoven, así como una melodía sorpresa, abundó Soto.
Las 17 niñas formaban parte del grupo de 438 menores, entre ellos 6 bebés, y 169 adultos que el Gobierno mexicano rescató el 14 de julio de 2014 del albergue La Gran Familia.
En su momento, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que en el lugar, operado por “Mamá Rosa”, los niños y los adultos vivían en condiciones infrahumanas y estaban sometidos a graves castigos e incluso eran obligados a pedir limosna.
Pese a ello, la mujer de 81 años de edad, quien fue detenida con seis de sus ayudantes, logró evitar la cárcel al ser considerada por la Justicia mexicana como "inimputable de delito" debido a su longevidad.
Verduzco fundó en 1942 el albergue, donde se estima que atendió a más de 7 mil menores que vivían en la calle o que eran entregados a esa institución por sus propios padres.
"Mamá Rosa" obtuvo importantes donativos de los expresidentes Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, así como de los hoy exgobernadores de Michoacán Lázaro Cárdenas Batel, Leonel Godoy Rangel, Jesús Reyna García y Fausto Vallejo Figueroa.
Con información de EFE.