En redes sociales se han viralizado varias publicaciones en donde se ha reportado la presencia de pepinos amargos en diversas partes de Sinaloa.
Principalmente las quejas provienen de empresarios restauranteros de mariscos, los cuales han señalado que varios de sus platillos, mismos que son acompañados con pepinos, se han visto afectados por la amargura de este ingrediente.
Debido a esta situación Miguel Villanueva, titular de la Asociación de Agricultores del Río Elota, compartió que la principal causa de esto es la falta de agua en Sinaloa, la cual ya está afectando el sabor de los pepinos que se producen en la región.
La falta de agua está provocando pepinos amargos en Sinaloa
Empresarios de mariscos difundieron que se han visto afectados por la presencia de pepinos amargos en el estado de Sinaloa.
Miguel Villanueva reveló que la causa principal de los pepinos amargos es la falta de agua en Sinaloa.




Es decir, apunto a la escases de agua provocada por sequías como la responsable de que el sabor del pepino se haya vuelto amargo.
De acuerdo con el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Elota, esto se debe a que el pepino consume mucha agua durante su producción.
Principalmente esto ocurre cuando el pepino está en su faceta de maduración, pues indicó que es cuando más necesita de agua.
No obstante, al no contar con el suficiente líquido, los agricultores deben racionalizar el agua que tienen para que alcance para toda la producción.
Esto se debe a que el pepino produce una sustancia conocida como Cucurbitacina, la cual lo dota de un sabor amargo.



Esta se produce con la presencia de altas temperaturas, así como de algunos insectos, pues es un mecanismo de defensa de este alimento.
La forma de disminuir la concentración de Cucurbitacina es proporcionar de mucha agua a la planta, pero en caso de no ocurrir el sabor resultará muy amargo.
Y es que no solo resulta en un sabor desagradable para el paladar, pues en caso de que se tenga una alta concentración de Cucurbitacina, el pepino puede resultar en algo tóxico para los humanos.

Productores de Sinaloa toman medidas ante presencia de pepinos amargos
Miguel Villanueva dio a conocer que diversos agricultores de Sinaloa comenzaron a detectar una “producción amarga” de pepino en los campos, situación por la que han decidido tomar medidas.
Esta situación, sumada a las cientos de quejas recibidas, han provocado que los agricultores paren su producción de pepino.
Esto con la intención de revisar cada uno de los lotes con los que cuentan e identificar aquel que se encuentra afectado.
Si bien varios empresarios describieron la situación como preocupante, Miguel Villanueva descartó que se trate de un hecho alarmante.
Esto debido a que pudiera tratarse solo de un gran lote de pepino que resultó afectado, o bien, se trató de pepino proveniente de otras regiones del país.
Y es que Sinaloa no es el único estado que sufre de las sequías, pues más estados productores podrían estar siendo afectados por la falta de agua.
