México.- La farmacéutica Pisa acusó la adulteración del medicamento suministrado a pacientes en un hospital de Pemex en Villahermosa, Tabasco, que al momento ha provocado la muerte de 3 personas.
A través de un comunicado, Pisa explica que la alerta sobre heparina sódica contaminada con la bacteria Klebsiella Pneumoniae la recibió el domingo 1 de marzo que perjudicó a 52 pacientes del Hospital Regional de Petróleos Mexicanos (Pemex).
La farmacéutica mexicana inició con la investigación interna del producto que consistió en una evaluación visual y técnica a partir de las muestras recabadas, encontrándose anomalías en el empaque primario por reutilización y adulteración de los frascos del medicamento, así como variaciones en el volumen de la solución y características de la heparina sódica.
Pisa Farmacéutica niega que medicamento contaminado sea suyo
Tras aplicar pruebas de cromatografía al producto dentro de un laboratorio de microbiología de Pisa, se encontró que las ámpulas utilizadas por Pemex contenían “algún tipo de heparina”, pero que la solución no contiene alcohol bencílico ni cloruro de sodio, sustancias que forman parte de la formulación del medicamento en los laboratorios de Pisa.
“El producto utilizado por (…) Pemex en Villahermosa, no corresponde al producto fabricado por Pisa Farmacéutica”
Pisa
Adicionalmente, la fabricante mexicana detalló que en el hospital de Pemex no presta el servicio de hemodiálisis y negó cualquier vínculo con José Roche Pérez, a quien se le identifica como proveedor del medicamento.
Pisa adelantó que con base en lo expresado a través del comunicado, podría presentar acciones legales y reiteró su compromiso con la salud de los mexicanos, así como su colaboración con las autoridades sanitarias, de acuerdo con el comunicado firmado por el director médico Ezequiel Fuentes y la directora médica de servicios, Karina Renoirte.