México.- La ex funcionaria del Servicio de Administración Tributaria (SAT), y ex ayudante de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Paloma Aguilar Correa, se registró como precandidata a la gubernatura de San Luis Potosí (SLP) con Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para las elecciones de 2021.

El registro de Paloma Aguilar se dio luego de que se abrieran las convocatorias en San Luis Potosí, estado que recibirá a una candidata de parte de Morena para cumplir con la paridad de género que el Instituto Nacional Electoral (INE) estipuló a los partidos.

La exayudante de seguridad de AMLO asegura que su cercanía con el presidente no inclinará las determinaciones del partido a su favor, y explica que habrá piso parejo en el proceso de designación de las candidaturas.

Paloma Aguilar Correa competirá contra Mónica Rangel Martínez, coordinadora de los servicios de salud del gobierno de Juan Manuel Carreras, del PRI. Sobre esto, la aspirante explicó que es una apertura del partido para incluir perfiles externos.

San Luis Potosí es uno de los estados que elegirá gobernador en estas elecciones de 2021, donde también cambiarán de mandatario Sinaloa, Sonora, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, entre otros. Además se elegirán diputados federales.

¿Quién es Paloma Aguilar Correa?

Paloma Aguilar Correa es militante de Movimiento Regeneración Nacional y tiene varios años colaborando con AMLO y el Gobierno de México.

Durante la campaña de AMLO, Aguilar Correa estuvo a cargo de la formación de comités de base. Además fue integrante de la ayudantía personal del presidente, creada para cuidarlo y ejercer como cuerpo de seguridad, luego de la desaparición del Estado Mayor Presidencial.

En agosto del 2020 un diario de circulación nacional acusó que Paloma Aguilar integró a su novio, suegro y amigos en puestos clave del SAT sin que tuvieran el perfil para estos. 

Previo a buscar la gubernatura de SLP, se desempeñó como administradora general de Recursos y Servicios en el SAT con un salario anual de 750 mil pesos.

Recientemente la aspirante lanzó una postura respecto a la pretensión del ayuntamiento de San Luis Potosí de autorizar la enajenación de terrenos en la Sierra de San Miguelito.