Autoridades sanitarias del estado de Oaxaca, dieron a conocer que una niña de 3 años se enfermó de tétanos luego de que se metió a la nariz un grano de café.

De acuerdo con lo informado por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), se trata de una niña de 3 años que es originaria del Barrio Nuevo, en el municipio de San Agustín Loxicha.

Por el caso, la dependencia estatal indicó que la paciente menor de edad que se metió un grano de café en la nariz, ya se encuentra recibiendo la respectiva atención médica.

Niña de 3 años está recibiendo atención especializada

La información emitida por los SSO del estado de Oaxaca, refiere que una niña de 3 años fue detectada como una paciente de tétanos, luego de se metió un grano de café en la nariz.

El reporte de las autoridades establece que el estado de salud de menor de edad con tétanos es reservado, y se encuentra internada en el hospital metropolitano de la Niñez Oaxaqueña.

Al respecto, el subdirector general de los Servicios de Salud de Oaxaca, Alejandro Ramírez Figueroa dijo que la niña de 3 años está recibiendo atención médica especializada.

El funcionario estatal destacó que en un primer momento, la niña de 3 años fue atendida en el centro médico de San Pedro Pochutla, que se ubica en la región Costa del estado.

Grano de café estaba contaminado con la espora del tétanos

Sobre el caso de la menor de edad, la familia de la niña de 3 años se metió un grano de café en la nariz, del cual destacaron, la menor de edad encontró tirada en el suelo.

De la misma forma, los familiares de la pequeña señalaron que por lo ocurrido, la menor de edad fue atendida de inmediato, pero señalaron que el grano de café estaba contaminado.

Debido a que se ha determinado que el grano de café contenía la espora del tétanos, la Clostridium Tetan, ésta terminó por introducirse en el torrente sanguíneo de la paciente.

Alejandro Ramírez Figueroa expuso que el pasado 30 de enero la niña de 3 años fue ingresada al centro médico infantil y actualmente su diagnóstico es reservado.

Cabe destacar que como parte de la atención que se le ha brindado a la paciente, se envió una brigada médica al lugar donde vive para realizar actividades de vigilancia epidemiológica .

Lo anterior, detallaron las autoridades sanitarias, con la intención de tomar conocimiento de la cobertura de vacunación e investigación de los antecedentes de la paciente.

Vacuna