Nahuatzen exige intervención de AMLO para liberar a defensores sentenciados sin pruebas
Los tres defensores indígenas fueron sentenciados por delito de sabotaje aunque comprobaron su inocencia.
México.- Integrantes de la comunidad de Nahuatzen, Michoacán, cerraron simbólicamente las instalaciones de la Representación de ese estado en la Ciudad de México, para protestar por el encarcelamiento de sus compañeros presos políticos desde noviembre de 2018. Exigieron la intervención del presidente AMLO para resolver el conflicto comunal y liberar a los defensores.
Desde antes de las 10:00 de la mañana de este 24 de octubre, los comuneros y familiares de José Antonio Arreola, José Luis Jiménez y José Gerardo Talavera, llegaron a la calle Kansas 48, colgaron sus mantas con las exigencias y pidieron respeto por su decisión de regirse bajo la autodeterminación de los pueblos, pues eso es lo que ha originado el hostigamiento en su contra y la detención de personas integrantes de la comunidad.
Exigen liberación de defensores de Nahuatzen encarcelados sin pruebas
Efraín Avilés, vocero del Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen, explicó que desde el inicio del proceso para la autodeterminación, comenzaron a ser blanco de constantes hostigamiento por parte del gobierno de Michoacán que se niega a aceptar la decisión y ha optado por fabricar delitos contra la comunidad para detenerles los recursos económicos que les corresponde.
#JusticiaParaNahuatzen
"Queremos ser escuchados y que se respeto nuestro derecho pleno a la autodeterminación"
Efraín Avilés, Vocero del @CNahuatzen pic.twitter.com/RyFn2PQhyP
Fueron delitos fabricados: familias
A la toma simbólica y protesta, acudió María Esperanza, esposa de José Antonio Arreola, integrante del Concejo, quien señaló que desde el fallo a favor de Nahuatzen para que se rija bajo sus usos y costumbres, empezó hostigamiento contra su familias y sufrieron de amenazas constantes, pues José Antonio es el concejal encargado de la seguridad.
Detienen a mujer relacionada con la desaparición del defensor Arnulfo Cerón en Tlapa
Entre sus demandas, María Esperanza recordó que además de que la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) no presentó ninguna prueba, continúa la persecución contra Nahuatzen con noticias compradas por el gobierno para desprestigiar a la comunidad y fabricación de delitos.
Juez los sentenció por sabotaje
El día de ayer, un enjuiciamiento penal de Uruapan, Michoacán, emitió fallo condenatorio contra los tres defensores de Nahuatzen por el delito de sabotaje, con el único argumento de que los sentenciados impedían la labor del Ayuntamiento, lo que fue calificado como injusto por los abogados, familias y compañeros de los activistas indígenas.
José Antonio, José Luis y José Gerardo seguirán en prisión por sabotaje, pues el juez, Hugo Ortiz Margarito, los absolvió de robo calificado y robo de vehículo.
Encuentran muerto al activista Cruz Soto Caraveo; desapareció el 13 de octubre
Al final del fallo, el abogado Jesús Cázares Ramírez explicó que en 5 días se dará la sentencia definitiva, la individualización de la pena y reparación del daño; y posteriormente, la defensa apelará la sentencia para que un magistrado revise la resolución, que confiaron será revocada por todas la inconsistencias durante el proceso.
El Caso Nahuatzen
Arreola, Jiménez y Talavera fueron arrestados durante enfrentamientos que hubo en Nahuatzen el 1 de noviembre de 2018, a causa del desalojo del Ayuntamiento. Los dos primeros aseguran que ese día estaban en una reunión de trabajo en Pátzcuaro; mientras que José Gerardo Talavera se encontraba en su negocio ubicado en la Central de Abastos de Morelia.
#JusticiaParaNahuatzen#NahuatzenLibre
Llegaron a la representación del Gobierno de Michoacán.
“No nos vamos hasta que nos reciban” pic.twitter.com/7SrAA6Duqe
Nahuatzen se declaró municipio autónomo en 2015 debido a los constantes enfrentamientos y hechos violentos dentro de la comunidad, así como la presencia del crimen organizado vinculado a las autoridades políticas. Decidieron declararse autónomos para regresar la seguridad, sin embargo, el gobierno estatal de Silvano Aureoles Conejo, no los ha reconocido.