En los municipios de Acaponeta, Bahía de Banderas, Del Nayar, Ixtlán del Río, Santiago Ixctuintla, Tecuala y Tepic en el estado de Nayarit, se declaró la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres, luego de que tan sólo en el último mes, se contabilizaran 12 feminicidios en la entidad.

De la misma forma, el mecanismo activado por la Secretaría de Gobernación (Segob) incluye la aplicación de "acciones específicas" en las demarcaciones de mayor población indígena, Del Nayar, Huajicori y La Yesca.

Fue debido a los casos señalados, así como a las diversas desapariciones forzadas y presuntos suicidios de mujeres, que se determinó la aplicación de la alerta, pues organizaciones civiles exigieron a las autoridades la emisión del mecanismo.

La puesta en marcha de la alerta obliga al estado a crear medidas para que las mujeres y niñas disfruten de una vida libre de violencia, además de que se les garanticen seguridad, prevención, justicia y reparación de daños.

De la misma forma, se deben implementar monitores para las mujeres víctimas de violencia y dar seguimiento a agresores y recomienda que en algunos casos, se pueda usar brazaletes electrónicos.

En relación de las medidas a aplicarse en Huajicori y La Yesca, la Secretaría de Gobernación explicó que éstas deben promover la transformación de los usos y costumbres que produzcan y reproduzcan la violencia contra las mujeres.

En el documento que decreta la alerta de género, se destaca que el gobierno del estado incumplió con las propuestas del informe que le presentó en octubre del año pasado en relación al acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

Con información de El Financiero