Claudia Sheinbaum, presidenta de México, visitó Nayarit junto al gobernador Miguel Ángel Navarro, para presentar el Plan de Justicia del Pueblo Wixárika.
La mandataria se enfocó en la restitución de tierras a la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan, en La Yesca.
El Plan de Justicia del Pueblo Wixárika, en colaboración con las autoridades estatales y las tradicionales wixárikas, busca saldar una deuda histórica con las comunidades indígenas.
Miguel Ángel Navarro detalla restitución de tierras y beneficios a las comunidades
Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit, informó que se han devuelto casi 6 mil hectáreas a las comunidades wixárikas, con una inversión superior a mil 547 millones de pesos.
Esto ha permitido la construcción de infraestructura, como:
- Caminos.
- Viviendas.
- Escuelas.
- Centros de salud.
- Fortalecimiento de la conexión eléctrica y de agua en las zonas más necesitadas.
Claudia Sheinbaum se compromete con el pueblo Wixárika
Claudia Sheinbaum firmó el decreto que confirma la restitución de 5 mil 956 hectáreas de tierras.
La presidenta subrayó que este acto remonta sus raíces a la invasión española, subrayando el compromiso de su gobierno para devolver lo que les fue arrebatado y dar continuidad a las peticiones de los wixárikas, incluidos los lugares sagrados.
Claudia Sheinbaum anuncia futuras acciones a favor de los wixárikas
Claudia Sheinbaum también prometió la instalación de una Tienda del Bienestar en Mesa de Huanacaxtle y la atención a más solicitudes en los sectores de educación y caminos.
Aseguró que regresará para cumplir con la restitución total de las 10 mil hectáreas comprometidas.
El Plan de Justicia del Pueblo Wixárika se enfocará en respeta derechos de las comunidades indígenas, así como su territorio y su cultura en un proceso participativo e intercultural.