Tras la masacre en Salvatierra, Guanajuato, los primeros avances de las investigaciones de la Fiscalía General del Estado aseguran que un grupo de “colados” a la posada fueron responsables del ataque que dejó 12 muertos.

El 17 de diciembre, mientras se celebraba una posada en la exhacienda de San José del Carmen, ubicada sobre el kilómetro 7.8 de la carretera Salvatierra-Cortazar, un comando armado irrumpió y atacó en la reunión.

Cerca de las 2 de la mañana el grupo musical que amenizaba la posada fue interrumpido, cuando al menos dos vehículos llegaron al lugar, de acuerdo con un testimonio recuperado por El Universal.

El comando abrió fuego en la fiesta y mató a 12 jóvenes, además de dejar 11 heridos y 4 vehículos incendiados: dos automóviles y dos motocicletas.

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó que debido al caso se asignaron:

“Células de trabajo multidisciplinarias especialidad en homicidios, quienes trabajarán de manera inmediata y permanente hasta en tanto se logre el esclarecimiento y detención de los responsables”

Fiscalía de Guanajuato
[object Object]

Masacre en Salvatierra habría sido provocada por “colados” a la posada, indican autoridades de Guanajuato

Las primeras investigaciones sobre la masacre en Salvatierra, Guanajuato, indican que el ataque habría sido llevado a cabo por un grupo de “colados” que discutió con los invitados de la fiesta.

Fuentes estatales de seguridad revelaron que cuarto sujetos que no fueron invitados a la reunión en la exhacienda de San José del Carmen tuvieron altercados con algunos jóvenes y fueron corridos de la posada.

Sin embargo, antes de que acabara la fiesta, los sujetos regresaron cerca de las 2 de la mañana con fusiles de asalto y dispararon en contra de las personas que aún seguían en la fiesta.

De las 12 personas que resultaron muertas, 10 eran hombres y 2 mujeres.

Alcalde de Salvatierra, Guanajuato: “Los conocía, sé que eran jóvenes buenos”

El alcalde de Salvatierra, Guanajuato, Germán Cervantes Vega, se pronunció por la masacre que dejó 12 muertos y 11 heridos el 17 de diciembre, en la exhacienda de San José del Carmen, en medio de una posada.

“Tengo indignación y tristeza, simplemente, porque muchos de estos jóvenes, por supuesto que los conocía, sé que eran jóvenes buenos, ciudadanos salvaterrenses buenos, nos indigna y nos entristece este lamentable hecho; es mucho dolor el que hoy tenemos”

Alcalde de Salvatierra

Un Gobierno no va a poder hacer el cambio que requiere el país, esto es de fondo, es un tema de familia, de valores, principios”, aseguró el presidente municipal de Salvatierra en conferencia de prensa.

Los 5 estados más peligrosos de México en octubre de 2023

El Gobierno Federal presentó el reporte mensual, en el cual señala a los 5 estados más peligrosos de México en octubre de 2023. Dicho informe incluye delitos, tanto del fuero federal, como del fuero común.

Los 5 estados más peligrosos de México en 2022 se suscriben a delitos de alto impacto, como los homicidios dolosos. Tres de los cinco estados más peligrosos de México registraron más de 200 homicidios dolosos en octubre de 2022.

Guanajuato encabeza, de nueva cuenta, la lista de los 5 estados más peligrosos de México en octubre de 2022. En ese sentido, la lista de estados con más homicidios dolosos en octubre de 2022 está compuesta así:

  • Guanajuato: 244
  • Baja California: 221
  • Estado de México: 202
  • Jalisco: 169
  • Y Michoacán: 154

Por otro lado, en cuanto a la cantidad de víctimas de homicidios dolosos durante octubre de 2022, los 5 estados más peligrosos son los siguientes:

  • Guanajuato: 293
  • Baja California: 241
  • Estado de México: 231
  • Jalisco: 205
  • Y Chihuahua: 200