El Instituto Hidalguense de las Mujeres opera cuatro nodos económicos a través de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) en la entidad.

Se trata de una estrategia territorial para la reactivación de la economía y que así logren autonomía y empoderamiento económico.

Se trata de un programa que a nivel nacional coordina el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) en 128 municipios del país.

Katya Gabriela Hernández Pérez, encargada del Instituto Hidalguense de las Mujeres fue testigo de la preparación de productos para su comercialización por la Red Comunitaria de Mujeres de la localidad Ejido 3 de marzo, del municipio de San Felipe Orizatlán, ubicado en la Huasteca, donde se encuentra uno de los nodos.

Mujeres en Hidalgo participan en programa de nodos económicos

Mujeres de Hidalgo tienen interés por proyecto de nodos económicos

La mayoría de las mujeres participantes son de origen indígena y consideran exitoso el proyecto porque les brinda herramientas para generar ingreso.

A la par del proyecto hay un comité de contraloría social para vigilar la transparencia de los recursos, el cumplimiento de objetivos y la pertinencia de los proyectos a emprender.

¿Dónde están los 4 nodos económicos en Hidalgo?

En total los cuatro nodos implementados en Hidalgo hasta ahora son:

  • San Felipe Orizatlán
  • Chapulhuacán
  • Tenango de Doria
  • Acaxochitlán

Hidalgo busca implementar más nodos económicos

En Hidalgo se busca incrementar el número de nodos económicos ante los resultados conseguidos y el interés mostrados por las mujeres.