En Hidalgo, la Coparmex y la Secretaría de Turismo lanzaron la campaña de influencers “Impulsa Turismo” para promover los destinos turísticos de la entidad.

La Coparmex formalizó la firma de un convenio con la Secretaria de Turismo de Hidalgo para echar a andar la estrategia de “marketing de influencers”.

¿Por qué una campaña de influencers? La Coparmex señaló que optó por dicha estrategia tras un estudio que realizó para encontrar el mecanismo mas eficaz para promocionar el turismo después de la pandemia.

Según el presidente de la Comisión de Turismo de la Coparmex de la Ciudad de México, Armando Culebro Trujillo, la estrategia se basa en el trabajo de los jovenes, “no cobran un centavo, muchos son de otras nacionalidades, pero están enamorados de nuestro país y vienen y promocionan nuestro país”.

[object Object]

Estos son los influencers que partipan en campaña “Impulsa Turismo” en Hidalgo

La campaña de influencers denominada “Impulsa Turismo” en Hidalgo en un inicio contará con la participación de diez influencers de la CDMX, para difundir los atractivos de Hidalgo; estos son:

  • Juan Pablo Orihuela
  • Zury Quefish
  • el Rufas
  • Viry Dafy
  • Arelis Benel
  • Matz Franco
  • Ron Roneos
  • Mariana Grimaldi
  • Ilika Cruz
  • Lidia Rodríguez

Dichos influencers visitarán por 4 días distintos puntos turísticos de Hidalgo para crear contenidos y promocionar la entidad.

En la agenda se encuentran destinos turísticos como:

  • las Grutas de Tolantongo en Cardonal
  • la ex hacienda El Zoquital en Atotonilco El Grande
  • Omitlán de Juárez
  • Sierra Verde en Huasca de Ocampo
  • Valle Paraíso
  • EcoAlberto en Ixmiquilpan
  • diversos puntos de Pachuca, como el Reloj Monumental, Cristo Rey, Parque David Ben Gurión, Mundo Fútbol y el Salón de la Fama, así como el recorrido “Cantineando ando”, que incluye diversos bares y cantinas tradicionales de la ciudad minera

Cabe mencionar que los influencers seleccionados cuenta con un mínimo de 256 mil seguidores, por lo que se pretende llegar de 2 a 5 millones de personas que siguen a los creadores en redes sociales como Tik Tok, Instagram, Youtube y Facebook.

También, se espera impactar con el 6% de engagement rate, es decir, que más de 120 mil personas interactúen con los creadores de contenido de viajes, comedia, moda, gastronomía, story time y travel.

En su etapa inicial, el proyecto considera el intercambio de talentos digitales entre ciudades mexicanas para después crecer a una etapa internacional.

“Son puros patrocinadores, la campaña no tiene ningún costo; solo nos cuesta abrir los brazos, tocar la puerta de los empresarios y convencerlos de que participen”, apuntó Elizabeth Quintanar Gómez, Secretaria de turismo de Hidalgo.