Monterrey, N.L.- Los mandatarios de Tamaulipas, Coahuila, Durango, Nuevo León, y Michoacán, tuvieron una reunión estratégica con empresarios y representantes de los sectores productivos de cada estado, tras la que acordaron tomar acciones conjuntas para reactivar la economía de las entidades y proteger el empleo, ante las consecuencias por la pandemia por Covid-19.

En esta reunión participaron los gobernadores Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; Miguel Riquelme Solís, de Coahuila; José Rosas Aispuro, de Durango; y Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán.

Destacada participación tuvieron una cincuentena de empresarios de forma presencial y otro medio millar por vía de videoconferencia.

El mandatario tamaulipeco García Cabeza de Vaca, planteó dar avance a un convenio en pos de la reactivación y la prosperidad del los estados del noreste así como las entidades de Michoacán y Durango.

“Tenemos que innovar, ser más audaces, usar al máximo nuestras potencialidades económicas, productivas e institucionales. Usar el federalismo, nuestras competencias y capacidades, como palanca de desarrollo. Un federalismo en el que todos aporten para crear riqueza y bienestar” 

Francisco García Cabeza de Vaca

Este pacto, dijo el gobernador García Cabeza de Vaca, serviría como plataforma común para impulsar las economías y promover iniciativas de cooperación regional.

“Pero mientras existen las condiciones para que eso ocurra y se vuelva una realidad, debemos unir esfuerzos, sumar lo mejor que cada estado tiene, cuidarnos mutuamente como región, frente a una contingencia que dejará muchas familias desoladas por la muerte y, también, desafortunadamente, muchas familias desamparadas por la falta de empleo y la pobreza” 

Francisco García Cabeza de Vaca

Los gobernadores no quitarán el dedo del renglón para que las reglas de coordinación fiscal cambien para garantizar un trato más justo y equitativo hacia las entidades que más producen, advirtió el mandatario tamaulipeco.

Los mandatarios y el empresariado ahí reunido acordaron crear mesas de trabajo permanentes para prevenir y mitigar los efectos negativos de la emergencia sanitaria en industrias estratégicas como la de construcción, la de vivienda, la de manufactura, la agropecuaria, los comercios y los servicios, la automotriz, la energética e instituciones financieras.

Asimismo, los representantes de organismos empresariales solicitaron que los 5 gobernadores intervengan ante al Gobierno Federal para que sea revisada de la Ley de Coordinación Fiscal, homologación de la operación de las industrias esenciales con Estados Unidos y Canadá, flexibilidad y agilidad en la política fiscal federal y la cancelación de proyectos no prioritarios.