La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en conjunto con la Secretaría del Bienestar, informó que llevó a cabo la repartición de lo asegurado durante el Operativo Liberación contra La Familia Michoacana.
Lo anterior, luego de que un juez ordenara la disposición anticipada de bienes que le fueran asegurados a La Familia Michoacana, con la intención de regalarlos a la población con un enfoque social.
Se trata de bienes perecederos que fueran asegurados en 14 municipios del Estado de México, a lo largo de 64 inmuebles incautados como parte del Operativo Liberación.
La entrega se llevó a cabo en el municipio de Ixtapa de la Sal, Estado de México, en apoyo a decenas de familias locales.
Operación Liberación: Reparten bienes asegurados tras el operativo contra La Familia Michoacana
Autoridades del Estado de México informaron que, a través de la Secretaría del Bienestar, llevó a cabo la repartición de bienes asegurados durante la Operación Libertad contra La Familia Michoacana en 14 municipios de la entidad.







De manera puntual indicaron que entre los bienes que se repartieron se encuentra:
- aves de corral
- borregos
- pacas de avena
- costales de zacate
- costales de cascarilla
- alimento para animales
- carne roja
- pollo
- longaniza
- materiales de construcción
La Fiscalía del Estado de México manifestó que regalar los bienes incautados durante la Operación Liberación tiene como finalidad apoyar a la población que sufrió los delitos cometidos por las organizaciones criminales.

Operación Liberación: repartición de bienes asegurados continuará
La Fiscalía del Estado de México informó que la repartición de bienes asegurados durante la Operación Liberación continuará.
La entrega de los bienes estará a cargo de la Secretaría del Bienestar del Estado de México, en tanto autoridades federales mantendrán vigilancia en los inmuebles asegurados.
Autoridades destacaron las ordenes de los jueces del Poder Judicial del Estado de México, quienes avalaron la entrega de los bienes incautados en beneficio de la población.
Indicaron que se espera que esta práctica continúe para beneficiar a la población y buscar aminorar el daño provocado por las organizaciones criminales.
