México.- El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) confirmó este fin de semana la destrucción del domo 83 en el Volcán Popocatépetl.

El organismo federal detalló que pudo corroborar la destrucción del domo durante un sobrevuelo de reconocimiento en el volcán, realizado con apoyo de la Guardia Nacional el 27 de julio.

Puedes leer: Registra Popocatépetl 180 exhalaciones y 6 explosiones

Sin embargo, se dejó en claro que el cráter interno sigue siendo del mismo tamaño.

Registra Popocatépetl mucha actividad en las últimas horas

En un comunicado, el Cenapred explicó que el proceso de formación de domos en el Popocatépetl “obedece al ascenso de magma que, al llegar al fondo del cráter, se acumula creando un cuerpo de lava en forma de cúpula”.

Recomendamos: Erupción en el Popocatépetl generaría evacuación de al menos 100 mil personas

El Popocatépetl ha tenido varios episodios de este tipo desde 1904, cuando inició su actual periodo eruptivo.

Semáforo permanece en Amarillo Fase 2

El organismo agregó que el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2. Por ello, se recomienda a la población mantenerse atenta a las indicaciones de protección civil.

Lee tambien: Instalan equipo para medir con mayor precisión sismos en CDMX

Asimismo, el Cenapred recomendó respetar el radio de seguridad de 12 km alrededor del volcán “debido al peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y flujos de lodo en caso de lluvias fuertes”. 

Finalmente, reiteró que la actividad del volcán podría generar la caída de ceniza, como recientemente sucedió en alcaldías de Ciudad de México y municipios de Estado de México y Puebla.