Tecate.- El Consejo Estatal de Protección al Ambiente continúa con la estrategia para la Conservación y el Manejo Sustentable del Borrego Cimarrón en Baja California, a través de sesiones para revisar estos estudios.

El titular de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), Carlos Graizbord Ed, indicó que con este tipo de sesiones, en las que participa el organismo, se da continuidad a temas del Programa de Ordenamiento Ecológico del Estado.

Anotó que durante la sesión se acordó la revisión del estudio que forma parte de la estrategia estatal del borrego cimarrón, y los nuevos datos que se tienen sobre su conservación y manejo sustentable.

Para ello, dio a conocer que se estableció un programa calendarizado de metas, objetivos y alcances, así como la recopilación de datos a través de monitoreos aéreos y terrestres, para determinar el índice poblacional de esta especie.

Refirió que con base en ello, se ha determinado que la población del cimarrón se compone de alrededor de 381 animales en diversos puntos de Baja California, y también sigue la investigación de seguimiento hasta la zona central y la zona sur del estado.

El secretario de Protección al Ambiente explicó que de esta manera los investigadores obtienen toda la información acerca de la movilidad real del borrego cimarrón.

Graizbord Ed dijo que también se analiza la estructura para consolidar los consejos de vigilancia en los ejidos que involucran a sus habitantes en la protección de las especies, sobre todo aquellas en peligro de extinción.

Refirió que uno de los acuerdos fue medir la estrategia estatal y sus impactos, la cooperación entre sectores de la sociedad y la relación entre México y Estados Unidos en el rubro de monitoreo transfronterizo.