El Congreso de Sinaloa aprobó por unanimidad reformas al Código Penal para endurecer las penas por homicidio, especialmente cuando las víctimas sean menores de edad, periodistas o servidores de instituciones de seguridad pública.
El objetivo es reforzar la protección del derecho a la vida.
Incremento de penas para homicidas de menores de edad
El Congreso de Sinaloa modificó el artículo 134 para aumentar la pena general por homicidio de un rango de 8 a 22 años, a uno de 12 a 24 años de prisión.
Además, el artículo 139 fue ajustado para que las penas pasen de 22 a 50 años, a un nuevo mínimo de 25 años.
Nuevas causales agravantes
Al artículo 139 se le añadieron tres fracciones más, con lo cual se aplicarán penas más severas si el homicidio se comete dolosamente contra menores de 18 años, periodistas o elementos de corporaciones policiales en funciones.
La Comisión de Justicia dictaminó estas reformas basándose en iniciativas presentadas por los grupos parlamentarios del PAN y Morena.
Esto, al coincidir en la necesidad de actualizar el marco legal en Sinaloa, en defensa de las víctimas, y sancionar con mayor severidad los homicidios agravados.