Mauricio Tabe, como Presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), reafirma su firme compromiso con la defensa de los municipios de México.

A 100 días de su gestión, Mauricio Tabe destaca que su labor se enfoca en evitar sacrificios presupuestales que afectan directamente a los presidentes municipales, quienes son el primer contacto con las necesidades de la gente.

En un contexto desafiante, la ANAC avanza con una ruta clara para construir soluciones locales a los grandes problemas del país. Esto incluye la defensa de la autonomía municipal, la justicia presupuestal y la legalidad. Para lograrlo, la asociación fomenta el intercambio constante de buenas prácticas y experiencias exitosas de los gobiernos de Acción Nacional.

Mauricio Tabe busca fortalecer municipios de México

Tabe está convencido de que un México más justo y fuerte comienza desde sus municipios. El reto de estos primeros meses ha sido demostrar que el PAN puede gobernar con cercanía, eficacia y visión de largo plazo a nivel local.

Entre las acciones clave de su mandato, la ANAC ha presentado una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la violación al artículo 115, y un recurso ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para exigir la restitución de recursos recortados al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

ANAC prioriza la sistematización con Mauricio Tabe

Además, la ANAC ha priorizado la sistematización y el intercambio de mejores prácticas a través del Banco de Experiencias Exitosas Municipales (BEMEX), que ya cuenta con más de 250 proyectos sistematizados.

También han capacitado a cerca de 855 funcionarios públicos en todo el país, desde modelos de buen gobierno hasta narrativa política, y han elaborado el Manual de Proyectos Exitosos en Finanzas Públicas con ejemplos replicables de varios municipios.

La asociación también ha capacitado en el uso de plataformas digitales y difusión mediática en 21 municipios, y próximamente relanzará los Premios ANAC con una metodología renovada y un Comité Evaluador plural e independiente.