Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán, participó en el 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX.

En su mensaje, el mandatario sostuvo que la alcaldía contribuirá a fortalecer un modelo en igualdad y justicia social en todo México.

Asimismo, Giovani Gutiérrez enfatizó que en Coyoacán se creó el primer modelo de estandarte en el país en la defensa y promoción integral de los derechos humanos: la Dirección General de Igualdad de Género y No Discriminación.

Coyoacán continuará distribuyendo servicios para todos

Giovani Gutiérrez declaró que en Coyoacán los servicios llegan a todos los espacios sin distinción, de manera digna y haciendo valerlos, y así seguirán.

Por su parte, Nashieli Ramírez, defensora de Derechos Humanos, reconoció que la alcadía no se detiene en la defensa de los derechos humanos.

No obstante, se continuará fortaleciendo la atención no sólo presencial sino por todas las vías, y como ejemplo el Ombudsmóvil que recorre todos los días la alcaldía, brindando atención jurídica y atención psicológica.

En tanto, la directora general de Igualdad de Género y No Discriminación, Desireé Navarro, dijo que se prioriza la atención a mujeres, niños, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y personas LGBTIQ.

Esto, en temas de inseguridad, salud, discriminación, empleo, violencia de género, falta de oportunidades.

Coyoacán lanza “Un Coyoacán sin discriminación”

Giovani Gutiérrez anunció la campaña “Un Coyoacán sin discriminación”, a través de la entrega de más de 5 mil folletos informativos, así como obras de teatro beneficiando a 4 mil habitantes.

Además, talleres, 120 cursos en línea y presenciales en donde se han capacitado a mil 130 servidores públicos y seis mil 226 coyoacanenses.

Del mismo modo, previo al evento se llevó a cabo el taller “Derecho a la igualdad” y se contó con la participación del Coro Xicoténcatl y el Dueto de Coro Francés y Cello.