La Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México considera la capacitación esencial para que las instituciones beneficien efectivamente a poblaciones vulnerables.
Por ello, ofrece cursos gratuitos sobre temas legales, fiscales y administrativos, sin importar el tamaño o recursos de las organizaciones.

Gabriela Lobato, directora de Programas Asistenciales, explicó que estas capacitaciones mejoran la gestión de las instituciones, asegurando su permanencia y calidad en los servicios.
Además, la JAP establece convenios con universidades y empresas para reforzar la asistencia.
Acciones concretas de JAP CDMX por la capacitación
Uno de los convenios de JAP CDMX permite que abogados brinden asesoría legal gratuita a personas mayores, sobre temas como testamentos.
Estas alianzas buscan actualizar habilidades y extender el impacto social de las instituciones.

En México, el Consejo Nacional de Evaluación (Coneval) estima que más de 46 millones de personas —el 36 por ciento de la población— viven en pobreza.
Estas personas enfrentan barreras para acceder a servicios básicos y derechos fundamentales.