Además del problema de inseguridad que vive Culiacán, Sinaloa provocado por la guerra entre Mayos y Chapitos, otro grave problema podría afectar a dicha ciudad.
Y es que ante un panorama donde el robo de vehículos se convirtió en uno de los principales delitos en Culiacán, las ventas de autos eléctricos en esta ciudad han ido a la alza.
No obstante, si bien esto podría significar ser una buena noticia, expertos advierten que para Culiacán podría significar graves problemas para su red eléctrica, pues esto podría derivar en apagones en varios sectores.
Además de la guerra entre Mayos y Chapitos, Culiacán podría sumar apagones a su lista de problemas
Ante el creciente robo de vehículos a gasolina en Culiacán, provocado por la guerra entre Mayos y Chapitos, los habitantes de esta ciudad sinaloense han optado por voltear a ver el mercado de autos eléctricos.
Sin embargo, esto podría traer problemas a la red eléctrica de Culiacán, pues en muchos sectores no está diseñada para un alto consumo.




Expertos señalan que al adquirir un auto eléctrico cada hogar debe cambiar por completo su instalación eléctrica, o certificar que funciona, pues en muchas ocasiones el cableado, sumado a la caja principal, no es la adecuada para poder cargar un vehículo.
Esto podría derivar en peligrosos cortos eléctricos, lo que aumenta el riesgo de incendio en casa habitación.
A su vez, indicaron que si bien se puede revisar las instalaciones de una vivienda, en muchas ocasiones no se certifica si el cableado que se encuentra en las colonias podría aguantar cargas tan altas de energía.
Esto podría derivar en explosiones de transformadores o que los cables comiencen a incendiarse, resultando en apagones que no serían fáciles de reparar.
Los números de venta de autos eléctricos indican que, en comparación con 2024, para este sector han incrementado hasta 57% con un ritmo acelerado.




Autos eléctricos aumentan demanda de energía en Culiacán; red podría colapsar
De acuerdo con expertos, la mayoría de las colonias de Culiacán cuentan con un transformador de distribución, usualmente de 15 a 45 kVA (kilovoltamperios), lo que significa que va de media a baja tensión.
En contraste, un cargador de auto eléctrico puede consumir entre 5 y 7 kW, lo que repetido varias veces y si se consumen de manera simultánea, un transformador normal podría explotar.
Esto debido a que la capacidad de este centro se vería rebasada, por lo que un apagón sería el siguiente paso, dificultando a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dar una solución.
Es importante señalar que durante el verano suele aumentar el uso de energía, por lo que muchas redes de suministro colapsan provocando apagones. Ahora, si a esto se suma el uso de cargadores de autos eléctricos, el riesgo de apagón en Culiacán será mayor.
