Directora de Johanne Sacreblú critica la Marcha del Orgullo LGBT 2025 y la define como un evento “tibio y pedorro”.

Este 28 de junio de 2025 se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBT en México y diversas partes del mundo.

“La marcha por la publicidad”, dice la directora de Johanne Sacreblú sobre la Marcha del Orgullo LGBT

Desde 1970, esta es una fecha que marcó el inicio de un movimiento que lucha por los derechos de la comunidad LGBT.

Sin embargo para Camila Aurora, directora de Johanne Sacreblú, este es un significado que se ha perdido con el paso del tiempo.

Marcha LGBT CDMX 2025 en vivo: lo más importante de la marcha del orgullo

Un día previo al día de la Marcha del Orgullo LGBT 2025, Camila Aurora compartió una dura crítica por medio de un video de TikTok.

De acuerdo con la cineasta e influencer, lo que debía ser una causa de lucha y visibilización se convirtió en mera publicidad y celebración.

La directora de Johanne Sacreblú criticó principalmente como personas ajenas a la comunidad se han apropiado del movimiento.

Esto solo para presumir atuendos extravagantes o salir a beber, dejando la lucha de los derechos completamente de lado:

“Por fin es la marcha por la publicidad, perdón, por el Pride. Este maravilloso evento donde según marchamos por nuestros derechos, pero que en realidad es más común encontrarte a banda hetero presumiendo y celebrando que pueden tomar en vía pública. Morres y heteros que se las dan de aliadas solamente porque van al Pride a presumir su look más perrita, cuando el resto del año lo único que creen que hacen que las hace aliadas, es tener un amigo gay”.

Camila Aurora, directora de Johanne Sacreblú

La directora de Johanne Sacreblu añadió que la Marcha del Orgullo LGBT no es más que "un evento pedorro y tibio que se usa para quedar bien“.

Camila Aurora explicó que el Pride solo es una forma simplista y superficial de ver a la comunidad que durante años ha luchado por sus derechos.

Cuando en el pasado el Día Internacional del Orgullo LGBT era una herramienta social con la que se alzaba la voz.

“Hoy en día eso ya no existe. Hoy en día solamente es fiesta superficial, fiesta banal, fiesta completamente hedonista y diseñada con un discurso tan emocional y simplista que te hace creer que solamente por existir eres un héroe. Perdón que te lo diga, no lo eres”.

Camila Aurora, directora de Johanne Sacreblú

Directora de Johanne Sacreblú denunció agresiones transfóbicas en CDMX

Camila Aurora es reconocida por su trabajo en el cortometraje Johanne Sacrebleu, el cual es una crítica hacia la película de Emilia Pérez.

Fue a mediados del mes de junio de 2025 cuando la cineasta denunció vía redes sociales haber sido víctima de una agresión en calles de la CDMX.

De acuerdo con la directora de Johanne Sacreblú, estaba con su compañero Yeylan Torres, quien actuó en el mismo cortometraje.

Siendo que ambos fueron agredidos físicamente por un hombre que, se supo después, ya contaba con denuncias por acoso y comportamientos transfóbicos.

Yeylan Torres sufrió una ruptura de nariz durante en ataque, mientras que Camila Aurora denunció el hecho.

Camila D. Aurora, creadora de Johanne Sacreblu.