Una gran noticia para todo el público nostálgico amante de las caricaturas clásicas, 'Los Picapiedra' y 'Los Supersónicos' regresarán a la televisión abierta mexicana a partir de este 21 de diciembre, a través del canal Azteca 7.
Tanto 'Los Supersónicos' como 'Los Picapiedra', se transmitirán a partir de las 2:30 de la tarde, de lunes a miércoles, con capítulos de una hora, como se ha hecho con otras caricaturas, tal es el caso de 'Animaniacs' y 'Los Tiny Toon'.
Asimismo, las que se transmitirán serán las versiones originales de mediados del Siglo XX, haciendo a un lado sus reinterpretaciones y spin-offs de los 80 y 90; lo que indica también que se contará con el doblaje original de estas.
{username} (@AztecaSiete) December 21, 2020
'Los Picapiedra' y 'Los Supersónicos' han sido olvidados por Warner
Algo que hay que señalar de 'Los Picapiedra' y 'Los Supersónico' es que, como todas las franquicias de Hanna-Barbera, pasaron a manos de Warner Bros. desde finales de los 90, cosa que no le ha beneficiado del todo a estos personajes.
El estudio poco o nada ha hecho para volver relevantes a estas familias animadas, dejándolas un tanto de lado; algo curioso, pues 'Los Supersónicos' y sobretodo 'Los Picapiedra', son la base de varias de las series animadas actuales, de hecho, los últimos fueron en su momento el programa más importante de la televisión mundial.
Sin embargo, desde hace ya mucho tiempo, sus participaciones se han vuelto cada vez más limitadas, siendo relegados a películas para video en un acuerdo que hiciera Warner con la WWE. Así hemos visto a Pedro, Pablo, Super y Ultra al lado de The Undertaker, AJ Lee y las Gemelas Bella.
De hecho, la única franquicia de Hanna-Barbera que ha sido explotada ad infinitum por Warner ha sido 'Scooby-Doo', que cuenta con varias series animadas en los últimos años, películas especiales y un largometraje que se estrenara en este 2020.
Con información de Azteca 7.