Argentina.- Después de 20 años de vivir en pareja, Nina queda viuda de Rafael, pero el verdadero calvario está por iniciar, ya que Nina es transexual por lo que tendrá que luchar contra la familia de su difunta pareja y los prejuicios sociales para hacer vales sus derechos.

Lo anterior es sinapsis de lo que los argentinos ya están disfrutando en la Televisión Pública que inició a transmitir “La viuda de Rafael”, miniserie que aborda la temática del transexualismo y la homofobia. Este culebrón está basado en la novela del puertorriqueño Luis Daniel Estrada Santiago.

“La viuda de Rafael” fue ganadora del Concurso 2012 del Consejo Interuniversitario Nacional y del Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre para series de Prime Time.

“Esta ficción permite entender por qué era necesaria la Ley de Matrimonio Igualitario, porque a través de una historia que no es real pero sí verosímil, nos permite ayudar a que la gente reflexione, se ponga en el lugar del otro y entienda en qué ayuda esta nueva legislación”, afirmó Melina Petriella, una de las directoras de la serie.

Petriella agregó, “tenemos una política de Estado que apuesta a la industria audiovisual, así que nosotros estamos acá sumándonos a este proyecto nacional y popular, haciéndole honor a nuestra Presidenta que trabaja para conquistar derechos nuevos”, refiriéndose a la política de Cristina Fernández.

La telenovela se transmite desde el martes pasado por el Canal 7 de Argentina, todos los martes y jueves a las 10:30 pm (hora de Argentina), las familias de ese país sudamericano tienen una nueva opción de entretenimiento que además pretende aleccionar a los espectadores en temas como la tolerancia y la igualdad de derechos.

“Es muy importante mostrar que es posible que las travestis tengan una vida mucho más organizada y mucho menos sórdida o rebuscada, estas son cuatro amigas `travas´ que tienen trabajo, viven cómodas, tienen un hogar, mascota, novio y que viven una vida casi de chicas normales”, insisitió Sosa Villada (protagonista), quien trabajó en el filme “Mía”, de Javier Van de Couter.

En “La viuda de Rafael” actúan Rita Cortese, Camila Sosa Villada y Luis Machín