De acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Max Planck de Alemania; 'Ob-La-Di, Ob-La-Da' de Los Beatles, es la canción perfecta, dentro del género Pop. Esto después de realizar un extenso estudio que incluyó a 700 canciones grabadas entre 1958 y 1991.
Los científicos analizaron 80 mil progresiones de acordes, con una máquina de aprendizaje automático que otorgó una puntuación a cada acorde de acuerdo a lo "sorprendente" que fuera. Para ello, también se requirió de la ayuda de varios voluntarios.
Estos escucharon las tonadas (sin letra) y se les pidió que indicarán que tan placenteras les resultaban, así como la sorpresa que les causaban al escucharlas. Lo último se medía cuando los voluntarios estaban seguros de qué parte seguía; pero eran sorprendidos por un nuevo acorde.
Ob-La-Di, Ob-La-Da' ya había sido nombrada la peor canción del rock
Si bien nunca se ha negado lo importante que fueron Los Beatles para la historia de la música, y el nombramiento de 'Ob-La-Di, Ob-La-Da', como la canción perfecta del Pop es muestra de ello; esta misma tonada fue seleccionada hace tiempo como "la peor del rock".
En esa ocasión no fue la ciencia la que hizo el señalamiento, sino la crítica musical; que después de revisar varias obras del rock clásico y contemporáneo, llegaron a la conclusión de que el tema del "Cuarteto de Liverpool", no tenía los rangos estéticos de otras obras.
Asimismo, se concluyó que obras como 'Stairway to Heaven' de Led Zeppelin o 'Bohemian Rhapsody' de Queen, eran la representación de la perfección en lo que se refiere al género; esto debido a su estructura melódica compleja y que va escalando.
Obviamente, hay muchas personas que no están de acuerdo con esto; señalando que no se pueden valorar ese tipo de obras, pues se caen en aspectos subjetivos.
Con información de Time.