La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) lanzó la campaña “Yo Te Cuido, Tú Me Cuidas: Máscaras x La Vida”, a través de la cual busca crear conciencia sobre la importancia de usar cubrebocas caseros para evitar la propagación del coronavirus en México.

En el video promocional, la comediante Gaby Navarro señala que la capacidad de contagio de la enfermedad Covid-19 es muy alta, por ello, destacó la importancia de aplicar las medidas de protección ya conocidas, como el lavado constante de manos, mantener la ‘sana distancia’ y permanecer aislados en casa.

“Pero, si tienes que salir de tu casa, ponte una mascarilla que cubra tu nariz y boca. Usarla evita que el virus se propague”.

Gaby Navarro.

"Todos podemos contagiar"

En ese sentido, destacó que debido a la naturaleza del coronavirus, mucha gente puede estar contagiada y no saberlo porque no presenta síntomas. Esto genera las condiciones propicias para infectar a una gran cantidad de personas.

“Tenemos que atacar esto, pensando que todos podemos contagiar. Usar una mascarilla puede salvar vidas”.

Gaby Navarro.

"Las mascarillas cubren las gotas de microsaliva"

La comediante reconoce que entre los especialistas existe un debate sobe cuán recomendable es el uso de estas mascarillas. Ante ello, destaca que en países donde se ha adoptado esta medida, los casos de Covid-19 no se han disparado, lo que evita la saturación de los servicios médicos.

“Expertos nos aseguran que las mascarillas cubren las gotas de microsaliva que salen de nariz y boca al toser, estornudar, e incluso al respirar”.

Gaby Navarro.

Aunque estos argumentos son válidos, Navarro señala que el mundo enfrenta una escasez de cubrebocas y por ello estos materiales deben destinarse a los médicos, enfermeras y personas de hospitales.

“Es por eso que creamos la iniciativa ‘Yo Te Cuido, Tú Me Cuidas’”.

Gaby Navarro.

¿En qué consiste la iniciativa ‘Yo Te Cuido, Tú Me Cuidas’?

La comediante explica que la campaña promueve la elaboración de cubrebocas caseros.

“Hacer mascarillas evita que la gente las compre y haya desabasto en los hospitales. No tienes que ser experto en costura, ni nada por el estilo”.

Gaby Navarro.

Así, señala que a través de la página mascarasxlavida.mx, lanzada por la campaña, se puede encontrar toda la información para elaborar estos materiales de protección: desde patrones, tutoriales, instructivos para aprender a usarlas e incluso información científica.

“Si está dentro de tus posibilidades, haz todas las mascarillas que puedas y compártelas [porque] nuestra meta en común es: ‘Yo te cuido, tú me cuidas’”.

Gaby Navarro.