Natalia Téllez de 34 años de edad, ha destacado no solo con su talento ante las cámaras en el programa ¿Quién es la máscara?, sino que deja con la boca abierta a los televidentes con su belleza y hermosos look.

La también actriz siempre se mira muy bien, prueba de ello sus últimos 3 atuendos del programa, el más reciente donde se inspiró en un chile jalapeño donde su cuerpazo que nos dejó sin habla.

El diseño era muy parecido al de un traje de baño en una sola pieza, en color rojo ardiente, mientras que una especie de saco en tela transparente en el mismo tono, cubría parte de su figura, además portó unas enormes botas de color rojo con las cuales Natalia Téllez se miraba imponente y sexy.

“Ayer en “jalapeño” para @quieneslamascara otro de los trajes consentidos gracias al equipo de hojalatería, pintura y envoltura por hacer esto tan chulo”

Natalia Téllez

Natalia Téllez presumió en una foto el fabuloso vestuario con el cual se miraba demasiado coqueta, mismo que fue realizado por la diseñadora de modas Almu de la Torre.

Mientras tanto los fans de Natalia Téllez no se quedaron con las ganas de decirle que se miraba increíble y la felicitaron por su manera tan coqueta de lucir el outfit, pues para quienes no lo sabían la también actriz tiene todo para modelar en grandes pasarelas, otros vestuarios que ha portado es el de “Lele” muñeca mazahua y mapache.

Ver esta publicación en Instagram

𝐌𝐮ñ𝐞𝐜𝐚 𝐌𝐚𝐳𝐚𝐡𝐮𝐚! El look de ayer de @natalia_tellez en @quieneslamascara, inspirado en la Muñeca Mazahua hecho con todo el respeto, sabiendo su origen y significado Les cuento mas de esta muñeca. •La muñeca mazahua es una de las artesanías más típicas de México y se trata de una colorida muñeca hecha de tela con vestidos coloridos, trenzas negras y listones de colores en el cabello. • Esta hermosa artesanía de tela nació hace más de 100 años y tiene su origen en Michoacán y el Estado de México. •Se cree que las muñecas elaboradas por otomíes y por el grupo étnico mazahua, ubicado en Michoacán, surgió como una alternativa más económica de los juguetes que se vendían en mercados. •La vestimenta y los listones coloridos hacen referencia a los trajes típicos de las mujeres mazahuas. •La muñeca original se hace de popelina, borra, hilos, listones, estambre y pintura. Debe rellenarse hasta quedar “justa”. •La muñeca artesanal de Amealco fue declarada Patrimonio Cultural de Querétaro en 2018, reforzando la identidad de los pueblos originarios del estado. Gracias a todas las mujeres que me ayudaron a hacer este hermoso diseño, todos los materiales fueron comprados en mexico y hecho por puro talento mexicano! Mano de obra sandra Diseño @almusdelatorre Ilustracion @espergenciasantiago Maquillaje @nancylopez_makeup Peinado @davehairdresser Foto @alfonsodackson Usando estos rebozos mexicanos que son una hermosura compremos en Mexico!!

Una publicación compartida por 𝒜𝓁𝓂𝓊𝒹𝑒𝓁𝒶𝓉𝑜𝓇𝓇𝑒 (@almusdelatorre) el

Cabe mencionar que Natalia Téllez alcanzó gran popularidad cuando fue parte del programa Hoy, pero la joven al igual que sus demás colegas decidió buscar nuevas oportunidades de trabajo, por lo que decidió enfocarse en otros programas de televisión, donde le fue de maravilla.