¿Delincuencia organizada? Abogada revela por qué la FGR investiga a Inés Gómez Mont
La abogada aclaró que los documentos son parte de un juicio de amparo que interpusieron para tener acceso a la carpeta de investigación.
Gran revuelo causó la noticia de que Inés Gómez Mont estaría siendo investigada por la Fiscalía General de la República (FGR), debido a supuestas operaciones con recursos de procedencia ilícita. Ahora, la abogada de la conductora confirma el procedimiento oficial, pero aclara los motivos.
Detienen grabación de Netas Divinas tras pelea de Inés Gómez Mont y Natalia Téllez
El jueves, Gustavo Adolfo Infante dio a conocer algunos documentos referentes a una supuesta investigación contra Gómez Mont, “por operaciones con recursos de procedencia ilícita y falsificación o alteración de moneda”, que habría iniciado en 2018.
Tras consultar la situación con un especialista, Infante aclaró este viernes que los documentos son parte de un juicio de amparo iniciado por la comunicadora ojiazul para conocer de qué se le acusa tanto a ella como a su esposo, Víctor Álvarez Puga, y qué pruebas hay en su contra.
Esto no demuestran ninguna causa penal contra ellos, sólo es la investigación, subrayó el periodista, aunque destacó que la dependencia encargada es la Subprocuraduría de Delincuencia Organizada (Seido), adscrita a la FGR.
Para evitar suspicacias, Jacqueline Cruz, abogada fiscal de Inés Gómez Mont y su esposo, les dio una entrevista en la que aclaró que el asunto tiene un origen fiscal.
Estos son los tenis de 18 mil pesos de Inés Gómez Mont que enamoraron a sus fans
Cruz confirmó que todo es parte de un juicio de amparo para tener acceso a la carpeta de investigación y saber qué se estaba investigando. También, dijo, el objetivo era:
La abogada afirmó que la presentadora de televisión y su esposo ya cubrieron los adeudos, sin embargo, reveló que la investigación sigue en curso.
Explicó que la Seido está a cargo porque los delitos fiscales se pueden vía la Unidad de Delitos Fiscales y Financieros; o también a través de la Unidad de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, que pertenece a la Subprocuraduría de Delincuencia Organizada. Ante ello, aclaró: