El año 2029 dio paso a la victoria de lo que queda de humanidad, las máquinas han sido vencidas. Para John Connor, líder de la resistencia, este gusto le duró poco al descubrir que Skynet ha creado una máquina del tiempo y ha mandado a un Cyborg T-800 al pasado para matar a su madre. Connor debe de tomar una decision: Kyle Reese es el elegido para detener este desastre.
Despues del fracaso y poco atractivo de las dos últimas entregas de la franquicia, llega esta cinta para dinamitar la idea de Terminator como un producto de ciencia ficción atractivo para un público ávido de buen cine. En esta ocasión se busca el expandir con otra trilogía está moribunda franquicia.
El director Alan Taylor conocido por su trabajo en la segunda entrega de Thor, crea una historia aburrida, su estilo es flojo en las escenas de acción y redundante en las secuencias de desarrollo de personajes. Las escenas son torpemente ejecutadas. Génesis intenta no tomar en cuenta las primeras cuatro cintas con algo tan deprimente como universos alternos, pero su intención es poco clara. Él creador intenta atraer nuevos espectadores pero hace un recuento de las pasadas entregas y el público veterano sabe exactamente lo que pasa en la siguiente escena, un error que cuesta caro y que destruye el interés.
La participación de Arnold Schwarzenegger, que retoma a su personaje icónico, es el mayor acierto en el cast y extrañamente su actuación es la mejor de la película, pero para interpretar a Kyle Reese y a Sarah Connor llegan Jai Courtney y Emilia Clarke, que muy a nuestro pesar fallan en su trabajo.
Génesis es una cinta palomera eso no se niega, pero es parte de un legado de peliculas que daban excelentes escenas de acción icónicas con diálogos huecos. Evita destruir buenos recuerdos que dejaron las pasadas entregas y si vas al cine no apuestes por ella. *De nada, te estamos ahorrando dinero.