Parece que el aislamiento por el coronavirus comienza a ver sus últimos días, lo cual es una buena noticia para la industria del cine, pues podríamos ver una segunda mitad de año llena de estrenos; sin embargo, el futuro de la cinematografía mundial en 2020 se definirá en julio con Christopher Nolan y su película 'Tenet'.

De acuerdo con un análisis de The Washington Post, Hollywood usaría de medidor al filme de Warner Bros. para decidir el futuro de la industria. Si resulta un éxito, todo irá de acuerdo al plan y no veremos más retrasos en películas futuras.
Sin embargo, si fracasa o no hay condiciones para tener un estreno, por lo menos en Estados Unidos; veríamos una segunda ola de cancelaciones y retrasos que dejaría desierto el resto del año, mandando todo a diciembre del 2020 o inicios del 2021.
'Tenet' se enfrentará al miedo al coronavirus
El escenario que se plantea dependerá del miedo al coronavirus; ya sea que la gente acuda corriendo al cine a ver 'Tenet', como mecanismo de defensa por semanas de aislamiento; o que haya poca audiencia derivada de la incertidumbre y restricciones de las propias cadenas cinematográficas.
Asimismo, el filme debe de tener no sólo una buena audiencia, también números de taquilla aceptables; de lo contrario los estudios asumirán que no vale la pena hacer el gasto en la promoción de algo que no está generando dinero.
Se daría por perdido el año y se replantearían toda la estrategia para empezar de "0" en el 2021, con un ambiente más cercano al que se tenía antes de que aconteciera la crisis sanitaria mundial.
De acuerdo con el último reporte, la industria del cine espera pérdidas globales superiores a los 2 mil millones de dólares en la primera mitad de 2020; con pocas probabilidades de recuperarse a finales de año, de ahí que se tenga al filme de Christopher Nolan como un medidor de audiencia post-cuarentena.
Con información de The Washington Post.