Este año los Oscar se distinguen como ningún otro en reciente memoria, la diversidad de los nominados es impresionante,  demostrando que los 100 dólares anuales que cobran los miembros de La Academia les da voz y voto, además de un sin fin de screeners para que conozcan a los participantes. 

2016 fue un año interesante contando con un rango muy amplio de realizaciones,  esta vez y de último minuto se lleva la contienda por las nominaciones una pequeña cinta de 30 millones llamada La la Land, empatando con Titanic - una cinta de cinco veces más su presupuesto que el pequeño musical- ambas pasan a la historia con 14 nominaciones.

La diversidad se deja ver con nominados importantes como Hidden Figures y Moonlight, ambas películas tienen una mirada a las vivencias de segregación y diferencias sociales que viven muchos americanos.  

Parece que los Oscar vuelven a darle una oportunidad a la ciencia ficción con “The Arrival”.

Sin más, acá nuestras predicciones de las principales categorías de este magno evento que se celebrará el 26 de febrero:

Mejor película: Arrival, Fences, Hacksaw bridge, Hell or high water, Hidden figures, La La Land, Manchester by the sea, y Moonlight. 

La favorita por todos es la cinta de Damien Chazelle “La la land”, que toma como un secuestro a los votantes de la prensa internacional en los Globos de Oro, aun así existe una amenaza innegable con “Arrival” del francés Denis Villeneuve.

Mejor director: Damien Chazelle – “La La Land“; Barry Jenkins – “Moonlight“; Denis Villeneuve – “Arrival“; Kenneth Lonergan – “Manchester by the Sea“; Mel Gibson – “Hacksaw Ridge“

De nuevo la contienda se mantiene entre Damien Chazelle y Denis Villeneuve, pero lo que nos han demostrado  las pasadas entregas es que existen sorpresas y ha creado gran expectativa con la dirección de Kenneth Lonergan con su historia del tío negado.

Mejor actor: Denzel Washington – “Fences“; Casey Affleck – “Manchester by the Sea“; Ryan Gosling – “La La Land“; Viggo Mortensen – “Captain Fantastic“; Andrew Garfield – “Hacksaw Ridge“. 

Esta categoría la tiene en la palma de su mano Casey Affleck, la sorpresa del año hasta para el mismo actor con este pequeño filme  de menos de 4 millones de dólares de presupuesto pero una masiva campaña publicitaria. Aunque la sorpresa se la podría llevar Denzel Washington sumando así un tercer Oscar. 

Mejor actriz: Emma Stone – “La La Land“; Natalie Portman – “Jackie“; Meryl Streep – “Florence Foster Jenkins“; Ruth Negga – “Loving“; Isabelle Huppert – “Elle“.

Esta es una de las categorías más reñidas principalmente por Emma Stone que hace un papel increíble en La la land demostrando matices a su actuación que raramente nos permite ver, pero Natalie Portman con su interpretación de Jackie Kennedy vuelve a demostrar su capacidad alejándose a pasos agigantados de su actuación acartonada de Princesa Amidala en las precuelas de Star Wars.

Mejor actriz en papel secundario: Viola Davis – “Fences“; Michelle Williams – “Manchester by the Sea“; Naomie Harris – “Moonlight“, Nicole Kidman – “Lion“; Octavia Spencer – “Hidden Figures“.

Viola Davis es sin lugar a duda la reina de la categoría, esta es su cuarta vez nominada en estos premios pero nunca ha estado tan cerca como en esta ocasión.

Mejor actor en papel secundario: Mahershala Ali – “Moonlight“; Michael Shannon – “Nocturnal Animals“; Dev Patel – “Lion“; Jeff Bridges – “Hell or High Water“; Lucas Hedges – “Manchester by the Sea“

Michael Shannon en su papel de Bobby Andes  en la cinta “Nocturnal Animals” es como siempre; impecable. Pero parece que en Mahershala Ali los votantes encontraron su candidato políticamente correcto y se ha creado una gran campaña por este actor. Ambos son candidatos fuertes a llevarse el premio.

Mejor cinematografia: “La La Land” – Linus Sandgren; “Arrival” – Bradford Young; “Moonlight” – James Laxton; “Silence” – Rodrigo Prieto; “Lion” – Greig Fraser.

Cinematografía es de las categorías más polémicas de estos premios, no se sabe a ciencia cierta qué se califica, si el estilo, la técnica o la forma en estas tres etapas. Todos los nominados fallan en por lo menos una. Linus Sandgren es aventurado en su trabajo en La La Land pero el filme tiene varios resbalones técnicos como fuera de foco y luces duras, además de una corrección de color en ocasiones dificultosa. Bradford Young intercala su estilo naturalista con un CGI muy fuerte recordándonos la disputa de “Life of Pi” con el señor Mirando. Quizá el más aproximado a la estatuilla está Rodrigo Prieto por su estilo impecable y su propuesta perfecta en cuadro.

Con esto cerramos las predicciones 2017 en las principales categorías de los premios de La Academia que muy probablemente sean politizados a un grado mortal.