México.- El director de cine Alfonso Cuarón imaginó "Roma" como un retrato íntimo de su niñez y una carta de amor a su familia y a la ciudad en la que creció, pero parte fundamental del proceso de creación fue realizar un casting improvisado y hasta instintivo para tres de los personajes principales de la historia. 

El artista mexicano ofreció esta tarde una conferencia de prensa en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), en donde, acompañado de cuatro de los actores de la cinta, dio a conocer algunos detalles extraordinarios del proceso de filmación. 

Para empezar, "Roma", es una película cuyo guión no conoció nunca la mayor parte del equipo técnico y del elenco. Su filmación se dio en sintonía con el orden cronológico de la historia, es decir que lo que vemos en pantalla al arranque de la cinta es lo que se grabó en el primer día de trabajo de la producción y así durante todo el desarrollo de la trama. 

Yalitza Aparicio es una maestra de apenas unos meses de egresada que se presentó al casting realizado por la producción en la comunidad oaxaqueña de Tlaxiaco. En la película interpreta a "Cleo", la empleada doméstica de la familia y el punto central de la historia. 

La actriz reveló este miércoles que asistió al casting impulsada por su hermana, por la curiosidad alrededor de cómo se hacía una película. Pese al escepticismo de su familia en torno a la seguridad de la convocatoria, Yalitza cumplió con los filtros establecidos y no dudó en viajar a la Ciudad de México cuando le confirmaron su selección. 

El encuentro con Cuarón fue atropellado pero único. Yalitza confesó que en un primer momento no tenía muy presente la trayectoria del director y que investigó un poco antes de conocerlo, pero su información se quedó corta respecto a la persona que comenzó a dirigirla por las próximas semanas. 

"Solamente investigué como las fotos, para que en el momento que llegara lo pudiera reconocer y cuando lo vi creo que no investigué lo suficiente. Fue esa calidad humana que él tiene, te brinda una tranquilidad, te da esa confianza que el estar en ese momento y que me pidió hacer una escena y platicó conmigo de una forma normal, eso me convenció todavía más para aceptar cuando él me propuso eso". 

Por su parte, Nancy García, que interpreta el personaje de "Adela", también llegó al proyecto de una forma fuera de lo normal. Su mejor amiga, Yalitza, le pidió acompañarla en su aventura en la Ciudad de México. En ese momento Nancy no estaba haciendo nada y aceptó, pero jamás imaginó la trascendencia del viaje y el vuelco a su vida. 

"Pues como Yalitza ya estaba ahí, agarré y me fui para México. Ella ya me había comentado lo del director pero nunca tuve ese interés, ya había visto su película de Gravedad pero nunca me interese. Fue gracias a eso,  que cuando lo conocí hicimos la escena, nos trato muy bien, nos dio mucha confianza y creo que nos ayudó no conocer el maestro que era". 

Por su parte, Fernando Grediaga, que en la película interpreta al padre de familia, jamás imaginó dar el salto de la música a la pantalla grande. Conoció a quien sería su director en un concierto de Radiohead. Cuando días después le dijeron que Alfonso Cuarón lo estaba buscando, pensó que era para pedirle el número de alguna banda, debido a su trabajo en una disquera. 

"Yo conocí a Alfonso en un concierto de Radiohead y se me quedó viendo muy raro. Y dos días después me llamó y me pidió castearme y yo no entendí que era 'castear'. Le dije que no había forma, que yo me pongo muy nervioso al hablar en público y me convenció no sé cómo. Pasé etapas, pruebas de vestuario  y el día que fui a escena pensé que me iba a correr, pero no. Lo que siempre he dicho es que quién soy yo para cagar una película de él".