Varios cientos de miles de personas, salieron a las calles de Berlín para participar en la ya tradicional marcha del día del orgullo gay que desde hace 40 años se celebra en la capital alemana.  

En medio de la fiesta habitual que caracteriza a estas manifestaciones alrededor del mundo, hubo postulados claramente políticos, pidiendo derechos para la comunidad LGBT dentro y fuera de Alemania.

Uno de los lemas más polémicos fue portado en una camiseta por el joven iraquí Armed Sherwan y decía "Alá es gay". Luego de que él anunciara que  llevaría esa frase consigo, recibió insultos y amenazas de muerte.

Foto: EFE

Sherwan se define a sí mismo como "exmusulmán" pero sostiene que, dentro una coherencia teológica, hay que aceptar que si Alá creó a todos los seres humanos, los ama a todos y ama también la diversidad.

"Ala puede ser cualquier cosa", dijo a medios locales Sherwan que no es homosexual pero decidió participar en el desfile como un acto de solidaridad, igual que hacen muchas otras personas. 

Entre los participantes también estuvo el exalcalde de Berlín Klaus Wowereit, uno de los primeros políticos de renombre en Alemania que aceptaron abiertamente su homosexualidad.

La manifestación se llevó a cabo el pasado 28 de julio, día conocido como Chistopher Street Day (CSD) y es el punto culminante de la semana del honor gay en Berlín.

El nombre alude a las protestas realizadas por homosexuales contra la arbitrariedad policial el 28 de junio de 1969 en la Christopher Street de Nueva York.

El primer CSD de Berlín se realizó en 1979, con la participación de cerca de 500 manifestantes.

Foto: EFE

Aunque en los últimos años el evento berlinés ha sido criticado por gente que considera que el énfasis en el carácter festivo del mismo amenaza con que se pierda de vista su dimensión política, las exigencias sociales continúan estando presentes y ocupan un lugar importante. 

Llegada la tarde, las personas que partieron de lo que fue el centro del viejo Berlín occidental, alcanzaron la emblemática Puerta de Brandeburgo para iniciar la fiesta final en la que participarán diversos artistas como la ganadora del último festival de Eurovisión, la cantante israelí Netta. 

Con información de EFE.