México.- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ha modificado el Protocolo de Actuación para la atención a las personas de la comunidad LGBTTTI, con el objetivo de que la población gay sea tratada con los mismos estándares de la población en general.
Dicho protocolo incluye el término "expresión de género", que, de acuerdo con el texto, es la manifestación externa de los rasgos culturales que permiten identificar a una persona como masculina o femenina, conforme a los patrones propios de cada sociedad en un momento histórico determinado.
Además, el documento, que será enviado a todos los Ministerios Públicos, establece que si un homosexual presentara identificación en el que no concuerde su fisionomía con la foto, el personal "deberá conducirse con respeto, y solicitar a ésta que manifieste su identidad de género en un sobre cerrado".
Aunado a esto, la atención que proporcione el personal de los centros del Sistema de Auxilio a Víctimas será interdisciplinaria en las ramas social, médica, psicológica y jurídica, que dependerá de las necesidades de la víctima; así como de la participación que le corresponde en la etapa de investigación y el procedimiento penal.
Con información de El Sol de México.