Wimbledon fue uno de los grandes eventos deportivos que no pensó mucho a la hora de descartar un aplazamiento y confirmar la cancelación de la edición 2020 ante la pandemia del coronavirus, y la principal razón de esto fue cobrar un millonario seguro

De acuerdo a información de 'The Times', desde 2003 el torneo inglés paga cerca de 50 millones de pesos (2 millones de dólares) anuales de un seguro que entre sus coberturas destaca una contra pandemias, por lo que este año, ante la cancelación del torneo, recibirá poco más de 3 mil millones de pesos (141 millones de dólares). 

Wimbledon comenzó a pagar esta póliza desde 2003, año en el que surgió la preocupación por la expansión del virus SARS/SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Grave). 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en ese año enfermaron 8.098, con un cómputo oficial de 774 fallecimientos. Estas cifras son abismalmente inferiores ante el actual Covid-19; sin embargo, el torneo se protegió, lo cual ahora le ha dado réditos.

Entonces, ¿Wimbledon gana o pierde dinero?

Es un hecho que Wimbledon será uno de los torneos/ligas menos afectados por el coronavirus; no obstante, el balance financiero ante la pandemia sigue siendo negativo. 

Y es que según informes, el torneo inglés factura cerca de 300 millones de euros por realizar su torneo, sobre todo por la taquilla, patrocinadores y derechos de televisión. Al no realizarse la edición de este año, la organización se ahorrará gastos sobre todo en los premios, cifra que asciende a 45 millones de euros. 

Es así que Wimbledon ganará dinero pese a que no realizará el torneo, aunque no la misma cantidad que ingresaría en un año normal; no obstante, se ve mucho más beneficiadas comparado a otros torneos como Roland Garros, cuyas pérdidas se estiman superiores a los 250 millones de euros.