No solo es la queja de los adultos mayores de 35 o 40 años. Realmente toda la música “pop”, la más gustada entre los jóvenes suena a lo mismo, arrojó un estudio.
De acuerdo al estudio llevado a cabo en España, utilizando un archivo musical de un millón de canciones de 1955 a 2010, las canciones pop con el tiempo se han hecho cada vez más ruidosas y más monótonas en cuanto a acordes, melodías y tipos de sonido utilizados en ellas.
Utilizando algoritmos para analizar los temas musicales, se encontró, afirma el investigador Joan Serra, que la tendencia es la de una homogeneización del discurso musical, además de que la diversidad en transiciones y combinaciones de notas ha disminuido consistentemente en los últimos 50 años.
Además, se confirmó el incremento en el ruido y en los decibeles con lo que son grabados las canciones, un recurso pobre pero bastante usado para llamar la atención a los temas musicales.
El estudio, que fue publicado en Scientific Report, podría ser utilizado por los artistas para encontrar nuevas maneras de atacar la crisis musical.