Luego de que, junto al Estadio Azteca y al Estadio Akron, el Estadio BBVA Bancomer ha sido registrado como uno de los inmuebles que pintan para ser sede del Mundial 2026, siempre y cuando la FIFA elija la candidatura conjunta entre México, Estados Unidos y Canadá, aún tiene muchas condiciones que cumplir. 

Razón por la que la propia FIFA le recomendó a Rayados tener más cuidados con el césped, el cual ha sido objeto de fuertes críticas y burlas, por no estar a la altura del bello inmueble. 

El organismo rector del futbol recomendó tratamientos especiales, tales como la aplicación de lámparas para suplir el calor y la luz que no llegan a ciertas zonas de la cancha, lo cual no se ha llevado a cabo. 

Así lo reveló Luis Miguel Salvador, quien fuera por muchos años el presidente deportivo de Rayados y quien aseguró que se hizo caso omiso a las recomendaciones de la FIFA. 

“En su momento, cuando yo era directivo, te hablo del 2016, vino gente de FIFA especialista en cancha y la vieron, pasaron un reporte, recomendaron que se adquirieran las lámparas del campo. Yo ese reporte lo entregué a las personas responsables y ahí quedó”, dijo el ex directivo en entrevista con Mediotiempo

Asimismo, aseguró que si el estadio de Rayados quiere ser uno de las sedes para el potencial mundial del 2026, tendrá que hacer varios cambios para llenar las expectativas. 

“Para eso, Rayados va a necesitar una planeación de qué hacer, si cambiar de pasto, aplicar las lámparas, son una serie de análisis para que la cancha esté a la altura del estadio y a la altura de ser considerado de competencia mundial”, concluyó.

Con información de Mediotiempo.