Grupo Aeroméxico que dirige Andrés Conesa Labastida informó este martes que prevé incrementar en 75 por ciento sus operaciones nacionales en septiembre respecto de agosto y aumentar sus frecuencias a 25 de los 39 destinos domésticos que atiende.

En un reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Aeroméxico señaló que en agosto transportó a 644 mil pasajeros, lo que representó una disminución de 64 por ciento, si se le compara con el mismo mes del año pasado, pero al mismo tiempo significa un alza de 25.5 por ciento si se compara con los clientes transportados durante julio.

La aerolínea bandera de México inició en junio pasado un proceso de reestructura financiera bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EU, tras verse afectada -como toda la aviación mundial- por la pandemia de Covid-19.

Aeroméxico ya recibió la autorización para acceder a los primeros 100 millones de dólares de nuevos inversionistas encabezados por la firma Apollo Global Management, como parte de un plan integral de inyección de capital hasta por 1,000 millones de dólares (MDD). Se prevé que esos 100 MDD iniciales puedan verse reflejados esta semana, de acuerdo con versiones de analistas del sector. Después vendría otro tramo de 100 MDD y uno más, el más grande, que podría llegar a 800 MDD y que daría a los nuevos inversionistas la posibilidad de adquirir acciones de la empresa.

La línea aérea está también preocupada por el medio ambiente y por ello fue la primera aerolínea nacional en entregar a la Agencia Federal de Aviación Civil, el informe de emisiones correspondiente a sus operaciones de 2019, cumpliendo así con el Esquema de Reducción y Eliminación de Carbono de la Aviación Internacional (CORSIA por sus siglas en inglés), del cual México forma parte de manera voluntaria.

Como parte del compromiso con la AGENDA 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, específicamente el Objetivo 13 “Acción por el Clima”, la línea aérea que preside Javier Arrigunaga. contribuye al cuidado del medio ambiente, destacando sus esfuerzos en reducir el uso de plásticos de un solo uso, eliminación de vasos de unicel, sustitución de agitadores de plástico por madera y reducción de uso de más de 1 millón de bolsas plásticas, eficiencia operativa y compensación de emisiones.

En la actualidad la línea aérea del Caballero Águila cuenta con una de las flotas más modernas, eficientes y menos contaminantes del mundo. Su principal hangar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tiene un sistema de gestión ambiental certificado por la norma ISO 14001.

La recuperación de Aeroméxico es una buena noticia para los clientes de la aerolínea, para sus trabajadores el medio ambiente y para México.