“We didn’t start the fire”
Billy Joel
Al parecer esa canción es la realidad de nuestro México que busca culpables en puestos que ya están ocupados por otras personas que buscan el cambio. Complicada la situación de los actuales gobernantes que se enfrentan a la situación actual del país.
Quizás hace 20 años, la violencia del narco era controlada de otra manera o tenía otro tipo de arreglos que no afectaba a la población civil. Lo prohibido siempre ha sido una buena fuente de ingreso, ilegal, pero ingreso al fin.
Personas que no veían otra salida a la situación de pobreza que vivían que trabajar para lo ilegal. Personas que tenían recursos que veían el negocio del narco como una manera de multiplicar sus ganancias. La situación del país mostraba a un México con oportunidades, pero esas oportunidades no eran para todos o las ganancias no eran lo suficiente como para tener una vida digna.
He escuchado el cansino discurso de los que han encontrado la fortuna empezando de nada. Eso tiene parte de verdad, pero también parte de fantasía. Muchas de las personas que piensan que empezaron de nada, ya tenían un respaldo de su familia que quizás no les dio un negocio formado, pero los puso en la situación óptima para poder empezar el propio. No digo que no sea válido el esfuerzo de estas personas, pero no es la misma situación de una persona que pasó hambre, frío e injusticias. Una persona que no tuvo acceso a las mismas oportunidades por su condición social, económica o étnica.
Las células de cáncer se alimentan de nutrientes esenciales y destruyen a las demás células que al final acabarán con el organismo y la misma vida de las células de cáncer que lo atacaron al principio.
Las condiciones de pobreza, de injusticia, de inequidad son los nutrientes que maximizan lo que ahora refleja el país. Lo que parecía un pequeño puntito tratable con una guerra ahora se convirtió en una metástasis agresiva que está siendo alimentada para ser más grande.
Estas condiciones no son de este año, ni del año pasado. Estas condiciones han sido alimentadas durante años con políticas que no fomentan el desarrollo de la base de la pirámide. No se puede armar un ejército en un año, esto que está pasando en México es algo que tiene mucho más tiempo y que ahora explota.
El presidente López Obrador y el presidente Trump ya hablaron sobre el lamentable hecho que pasó en la frontera de los estados de Sonora y Chihuahua. Comentó AMLO sobre el caso LeBaron:
“Así como nos permitieron a nosotros darle seguimiento a estos casos de asesinatos de mexicanos en El Paso, Texas; pero la investigación la llevaban autoridades estadounidenses, aunque nos permitían darle seguimiento. Lo mismo en este caso, nosotros nos encargaremos de que se investigue y se haga justicia y no tenemos ninguna limitación para que se pueda informarles de cómo va la investigación, y si ellos quieren participar, lo podrían hacer”.
Además, López Obrador señalo que Trump le ofreció apoyo y que estaría al pendiente de cualquier llamada del gobierno mexicano para ayudar. Cabe aclarar que nunca habló de enviar al país a algún grupo de expertos para investigar. El presidente Trump planteó que la disposición de ayuda es cuando las autoridades mexicanas lo consideren necesario sin tener un afán de intervención.
En una declaración publicada por el presidente de la Comunidad Americana en México, Larry Rubin, dice que es necesario limpiar a México del cáncer que amenaza la sociedad;
“Debemos aceptar en México la ayuda que públicamente el Presidente de Estados Unidos está dispuesto a brindar para limpiar a esta gran nación de este cáncer para la sociedad”
Larry Rubin
Varios senadores de los Estados Unidos están a favor de que intervenga de cierta manera su país en el nuestro. Lindsey Graham dijo que prefiere ir a Siria antes que a México donde hay lugares “completamente sin ley”. Graham no ha de recordar la matanza de muchos paisanos en el Wal Mart de El Paso, Texas donde murieron más de 20 personas a manos de una persona armada con un rifle de alto poder. Muchos de ellos mexicanos y no veo a ningún político diciendo que prefiere ir a los puesteros que a un Wal Mart en Texas.
Alex LeBaron, integrante de la familia y ex diputado de Chihuahua también le respondió a Trump por twitter diciéndole:
“¿Quiere ayudar? Enfóquese en reducir el consumo de drogas en EE. UU. ¿Quiere ayudar un poco más? Evite que la ATF y las lagunas en la ley de armas inyecten sistemáticamente armas de asalto de alto calibre a México. Por favor, ayude”.
Esta ayuda sería real, contundente y a largo plazo. Enviar a un ejército a terminar con los narcos implicaría muchos daños colaterales, lo que dice Alex LeBaron sería terminar con las células cancerígenas directamente. Sin armas no hay guerra.
Si tiene que haber una estrategia, pero no tiene que ser de dominio público
Aquí sí aplica tener una estrategia para terminar con estos actos violentos. Lo que no aplica es la exigencia de los senadores sobre el conocimiento de la estrategia. Al final , una estrategia para acabar con el crimen es solo incumbencia de las autoridades encargadas y no de los legisladores.
Más que un símbolo de la mentira, el pinocho que le entregó la fracción del PAN en el Senado me parece un símbolo de la polarización que vivimos. La respuesta de los de la fracción de Morena me pareció igual de polarizante. Ese tipo de demostraciones en lugar de fomentar unión, alimentan más a la violencia que ha crecido orgánicamente en muchas manifestaciones de cualquier lado de la política, izquierda, derecha o lo que sean los que no se acomodan en estas fracciones.
Hace poco vi una película donde tradujeron su título en español de una manera ruin como “Mi amigo Enzo” cuando la película en inglés se llama “El arte de correr en la lluvia” donde cuando se refieren a correr es correr un auto de carreras. Está basada en un libro del mismo nombre cuyo autor es Garth Stein.
La película habla de la vida de un perro y tiene muchas cosas interesantes sobre cómo sobreponerse a los problemas.
Habla sobre la reacción de un piloto cuando corre en la lluvia, “la lluvia amplifica tus errores, y el agua en la pista puede hacer que el manejo de tu coche sea impredecible. Cuando algo impredecible pasa tienes que reaccionar a esto; si reaccionas cuando vas tienes mucha velocidad, estas reaccionando tarde. Entonces es cuando tienes que tener miedo”. El piloto que se adelanta a lo impredecible es el que puede ir más rápido que los demás.
Si yo fuera senador y me dijeran que esta es la estrategia que tienen contra el crimen, me quedaría tranquilo y me dedicaría más a legislar que a quejarme y hacer manifestaciones que rayan en la ridiculez.
Otra frase de la misma película: “No hay deshonra en perder una carrera. Solo hay deshonra en no correr la carrera porque tienes miedo a perderla”.
Creo que las autoridades mexicanas saben que no han ganado en varios frentes, pero se están preparando para ganar en las siguientes batallas. Es hora de empezar a ganar.