Me gusta leer sobre números. Y, también, me gusta jugar con los números. Desde hace años dedico muchas horas a la semana a ese pasatiempo.
¿Mi número favorito? El 1729. Lo es por una anécdota famosa en la historia de la ciencia. La cuento.
En 1918 un matemático inglés, Godfrey Harold Hardy, visitó a un colega suyo que estaba internado en un hospital, el matemático indio Srinivasa Ramanujan. Hardy había llegado en un taxi que tenía un número, el 1729. “Un número bastante aburrido”, comentó el matemático inglés al otro. Ramanujan respondió: “¡Todo lo contrario, es un número muy interesante! Es el número menor que puede expresarse como la suma de dos cubos de dos maneras distintas”. ¿Cómo es eso? Pues tan simple como entender que 1729 es igual a 10 al cubo más 9 al cubo y es igual también a 1 al cubo más 12 al cubo (1729 = 10³ + 9³ = 1³ + 12³).
Vaya cosa tan complicada. Y ya ni les cuento que eso dio origen a los números taxicab, que aquí no vienen al caso.
¿Eso qué significa en una columna cuyo tema siempre es la política? Nada. Solo se me ha ocurrido hablar de tales asuntos.
Ahora bien, si busco números por alguna razón “interesantes” relacionados con los políticos mexicanos más importantes de la actualidad, lo único que encuentro es lo siguiente:
Tres de los que podrían ser precandidatos a la Presidencia en 2018, Miguel Ángel Mancera, Margarita Zavala y Luis Videgaray, nacieron en años consecutivos: 1966, 1967 y 1968, respectivamente.
De 1968, cuando nació Videgaray, Wikipedia dice que fue un año bisiesto, lo que añade un elemento de misterio a todo el análisis.
De 1967, cuando nació Margarita, Wikipedia subraya que fue Año Internacional del Turista, lo que quizá se relacione con el gusto del marido de esta dama por el descanso, que fue lo que más hizo Felipe Calderón durante el sexenio en el que se le pagó para trabajar gobernando a México, actividad a la que dedicó muy poco tiempo.
De 1966, cuando nació Mancera, Wikipedia solo dice que fue un año común que comenzó en sábado. Y bueno, el más normalito de los políticos mexicanos es Mancera, si no por otra cosa, porque no milita en ningún partido.
¿Y no hay algún número interesante en la vida de Miguel Ángel Osorio Chong? Como nació en 1964 y no en 1965, no pertenece al club Mancera-Zavala-Videgaray, es decir, el de los que nacieron en años consecutivos.
Pero podemos forzar la cosa para que Osorio Chong no se quede fuera: 65 años de edad tiene ahora Jesús Murillo Karam, así que incluimos en la lista al procurador tendremos a todos en orden:
Chong, 64
Murillo, 65
Mancera, 66
Margarita, 67
Videgaray, 68
Por cierto, Enrique Peña Nieto también está relacionado con todos esos números, ya que nació en 1966.
Todo un club, ni duda cabe: el Club de los Sesenta.
¿Y Andrés Manuel López Obrador? Pues lo podemos integrar al club si desde ahora pensamos que tendrá, en 2018, 65 años de edad.
Todos ellos son de una manera u otra sesenteros, pues.
¿Y Marcelo Ebrard? Pues no le alcanza. Tiene ahora 53 años de edad y en 2018 tendrá 59. Se queda corto, es decir, no llega al club de los sesenta que ya se ha formado. La única manera de involucrar a Ebrard en este alegato es recordar que nació en 1959, 30 años después de la fundación del PRI en 1929, es decir, un número que se obtiene sumando 200 al número de Ramanujan, el 1729. Esto es relevante porque nos recuerda que Marcelo es el más culturalmente priista de los políticos mexicanos vigentes en al actualidad. Más que el propio Carlos Salinas, cuyos números no menciono en esta página web ya que tienen que ver con el famoso 666 del diablo…
¿Alguna otra figura de la política relacionada con estos números? Pues la yucateta Ivonne Ortega. Simple y sencillamente porque ella nació en 1979… recordemos que 1729 en el calendario rúnico es el 1979.
¿Calendario rúnico? Algo así como la versión sueca del calendario maya, o sea, algo que no entiendo ni entenderé.
¿Tan joven es Ivonne Ortega? Según Wikipedia, lo es. Podría ser la hermana menor de Videgaray, Mancera, Peña Nieto, Margarita y Osorio Chong; la hija de López Obrador y la nieta de Murillo Karam. Y como Ivonne es del PRI pues, de alguna manera, se ha formado en los valores de otro que también podría ser su padre, Ebrard.
La clásica familia tan bonita... ¿Bonita? Es lo que hay. Carajo, en manos de ellos estamos. ¿Que no nos agradan del todo esos políticos ni los del pasado ni los que vendrán? Claro que no. En el fondo todos ellos tienen una única misión: cobrar impuestos. Y, como dijo alguien nacido en el año de ni número favorito, 1729, Edmundo Burke, agradar no es una virtud concedida al ser humano que vive de obligar a la gente a pagar el IVA, el ISR y todo lo demás.